¿Plaga de moscas en tu casa? Checa aquí cómo mantenerlas fuera de tu hogar
Anselmo Orona, biólogo de la Universidad Juárez del Estado de Durango, explicó que la proliferación de las moscas se dio por la combinación de los remanentes de la tormenta tropical “Hanna” y el calor típico de la región Laguna.
Torreón.- Las moscas se han convertido en un dolor de cabeza para los laguneros, ya que en la actualidad la Comarca, principalmente la ciudad de Torreón presenta una fuerte plaga de moscas.
Anselmo Orona, biólogo de la Universidad Juárez del Estado de Durango, explicó que la proliferación del díptero se dio por la combinación de los remanentes de la tormenta tropical “Hanna” y el calor típico de la región Laguna.
Esta fórmula añadida al mal manejo de residuos hizo que la ciudad se convirtiera en un “caldo de cultivo” de moscas, por lo que ahora, es una plaga que no se ha podido controlar en más de 15 días.
Es importante mencionar que más allá de lo molestas que puedan ser, las moscas son un conducto de enfermedades como la salmonela y difteria, sin mencionar que también transmiten por sus patas bacterias como los nematodos y otras más que se encuentran en las heces fecales.
Para evitar la proliferación de moscas en casa se debe extremar la limpieza, lavar constantemente con agua, cloro y jabón superficies; además si hay mascotas evitar la acumulación de desechos.
También se debe hacer un buen manejo de residuos orgánicos, de ser posible introducirlos en una bolsa y etiquetarla cuando pase el camión de la basura.
Otra opción para mantener fuera del hogar a las moscas es mantener las puertas cerradas.
Según el experto en biología, el problema no radica en la plaga en sí, sino en evitar que estas moscas sigan reproduciendo, ya que cada uno oviposita 8 mil huevecillos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-