¡No te lo pierdas! Llegan las Ofrendas de Muertos en San Ángel
Por onceavo año consecutivo, los Barrios de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac llevarán a cabo el proyecto “Ofrendas de Muertos en San Ángel”.
CIUDAD DE MÉXICO. - Los Barrios de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac ubicados en la alcaldía Álvaro Obregón, por onceavo año consecutivo conmemorarán la tradicional festividad del Día de Muertos con ofrendas y una serie de actividades que incluyen talleres, conciertos, recorridos, charlas, concursos, exposiciones y dinámicas tanto virtuales como presenciales a realizarse del 13 de octubre al 7 de noviembre.
TE RECOMENDAMOS: Prevén derrama económica de casi 5 mil mdp por festividades de Día de Muertos en CdMx
La Unión de Colonos de dichos barrios, de la mano de museos, instituciones culturales y de investigación una vez más suman esfuerzos para llevar a cabo el proyecto “Ofrendas de Muertos en San Ángel”.
A continuación, te dejamos algunas de las actividades que podrás encontrar en este evento:
Museo de El Carmen
Este año el Museo de El Carmen dedica su ofrenda a la ilustre arqueóloga Dra. Beatriz Barba, misma que podrá visitarse del 21 de octubre al 5 de diciembre. Organizará también concursos de fotografía y calaveritas literarias además de talleres de papel picado, conciertos y recorridos de leyendas.
Centro Cultural Isidro Fabela Museo Casa Del Risco
Aquí se podrán visitar tres ofrendas del 21 de octubre al 21 de noviembre: ofrenda Mazahua a Isidro Fabela; ofrenda a los compositores mexicanos Armando Manzanero, Oscar Chávez y Eulalio Cervantes de la Garza y ofrenda a Aurora Reyes y Estela Ruiz. También se presentarán conciertos, pláticas, rituales, recorridos de leyendas y venta de artesanías, pan de muerto y alfeñiques.
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Este lugar conmemorará con su ofrenda a la artista guatemalteca Rina Lazo, alumna de Diego Rivera, a quien fue encomendada la reproducción de los murales de Bonampak. La ofrenda podrá ser visitada del 26 de octubre al 7 de noviembre.
Museo de Arte Carrillo Gil
En colaboración con el Colectivo Amasijo, el Museo de Arte Carrillo Gil montará la Ofrenda de la Tierra para la Tierra. En ella, mujeres productoras de Milpa Alta explicarán el simbolismo de cada elemento que la compone. Se podrá visitar del 31 de octubre al 7 de noviembre. También habrá un mercado de alimentos hechos por estas mismas mujeres en el que compartirán sus recetas, productos y saberes y un taller de teñido textil con flor de cempasúchil.
Museo Soumaya ubicado en Plaza Loreto
Este museo recordará en su ofrenda al poeta libanés Gibran Kahlil Gibran a 90 años de su muerte. Se exhibirá del 27 de octubre al 7 de noviembre. También organizará talleres virtuales de flores, papel picado, álbum de recuerdos y de esculturas de plastilina.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México participará con la ofrenda Cien Años de la Radio en México que podrá ser visitada del 25 de octubre al 5 de noviembre. Habrá visitas guiadas una vez por semana
Finalmente, en el Centro Comercial y Cultural Plaza Loreto del 29 al 31 de octubre habrá representaciones artísticas y conciertos alusivos a esta festividad.
Para consultar el programa completo da click aquí
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-