Piden a sindicatos considerar tarifa de cinco pesos para estudiantes
En estos momentos se encuentra en negociaciones con las organizaciones estudiantiles, puesto que son el 70 por ciento de los usuarios del transporte público en la entidad.
Durango, Dgo. La Subsecretaria de Movilidad y Transporte, solicitó a los sindicatos el considerar la una tarifa para estudiantes de cinco pesos mientras se negocia con las organizaciones y sociedades de alumnos en la entidad.
Lorenzo Martínez Delgadillo, subsecretario de Movilidad en la entidad, comentó que en estos momentos se encuentra en negociaciones con las organizaciones estudiantiles, puesto que son el 70 por ciento de los usuarios del transporte público en la entidad y ayudaría de manera importante que se reactiven sus viajes a las escuelas con la actividad híbrida.
“Estamos atendiendo mesa de diálogo, pues intercambiando puntos de vista e intercambiando, retroalimentando peticiones muy concretas, muy puntuales, que están haciendo. Todo en aras de mejorar la prestación pública de transporte”.
Indicó que son los transportistas los que se encuentran también interesados en que se reactive la economía por medio del regreso a clases al menos en el esquema híbrido con una cantidad de
“La realidad es que los transportistas los echan de menos. Nos no lo han dicho, si ya se reactivara el regreso a clases, al 100 por ciento, con el tema del semáforo naranja, si regresan o no regresan, pero ellos echan de menos este sector de los estudiantes que representa un ingreso importante para ellos”.
PIDEN A SINDICATOS AYUDA
Giovanni Rosso, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango, comentó que los 50 centavos que se tienen con la nueva tarifa, exceden la capacidad de pago que en estos momentos se pagan con la tarifa preferencial, por eso que es busca por medio del Gobierno del Estado que se pueda contar con la rebaja de esta cantidad.
Recordó que cuentan con un estudio socioeconómico que realizaron, los alumnos de las diferentes escuelas de la UJED y de otros centros educativos, los 50 centavos de la tarifa luego de los cinco pesos, son inalcanzables.
“Una de las situaciones que hemos platicado, que, aunque sean cincuenta centavos, a las familias, realmente les preocupa. El estudio socioeconómico, que en nuestros casos nos da que ahora no es el momento de adecuado para aumentar la tarifa. El Gobierno se ha mostrado empático ante estas sugerencias, y estas peticiones. Pero buscamos la baja de los 50 centavos. Estamos buscando un método efectivo para los estudiantes”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-