“Perversos” pudieron haber provocado el colapso en la Línea 12 del Metro, indicó senadora de Morena
La senadora sugirió que el colapso en la línea 12 del Metro puso haber sido provocado por gente perversa “que en un descuido va y le mueve a la ballena para que se caiga”.
ESPECIAL. - La senadora por Durango del grupo parlamentario de Morena, Margarita Valdez, indicó que el colapso en las inmediaciones de la estación Olivos de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (STCM) “Metro” de la Ciudad de México (CDMX) puedo haber sido provocado por “gente perversa”.
TE RECOMENDAMOS: Accidente de la Línea 12 del Metro deja más de 20 muertos
La hipótesis de la senadora morenista ha sido severamente criticada por usuarios de redes sociales debido a la forma en que explicó su teoría.
Cabe mencionar que el peso de las “ballenas de concreto” usadas en la construcción de la Línea 12 del Metro pesan entre 240 y 300 toneladas dependiendo de si miden 30 o 42 metros de largo; por lo que suponer que alguien movió el bloque de concreto siniestrado es inverosímil.
Tras el percance, cuyo saldo preliminar al momento es de 25 muertos y decenas de heridos, la directora del STCM, Florencia Serranía, señaló que el siniestro en la Línea 12 del Metro pudo haberse debido a una falla estructural.
En tanto, la jefe de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la empresa noruega DNV realizará el peritaje correspondiente para determinar que fue lo que ocasionó el colapso de un bloque de concreto cundo pasaba uno de los trenes del Metro antes de la estación Olivos con dirección a la terminal Tláhuac.
Hasta el momento no se ha revelado la cifra que costará el citado peritaje.
Entre las empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 del Metro destacan: ICA, Carso y Alstom. De 2014 a 2019 empresas como Comsa, TSO NGE México e Ingeniería Servicios y Sistemas Aplicados S.A. de C.V. recibieron contratos para trabajos correctivos o preventivos.
El 30 de octubre de 2012 previo a la inauguración de la también conocida como la “Línea Dorada” el consorció alemán integrado por las firmas DB International Gmbh, ILF Berantende Ingenierure AG, Tüv Süd Rail Gmbh y Hamburg Consult Gmbh entregó a autoridades mexicanas la certificación internacional de la obra que ayer sufrió el desplome de uno de sus tramos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-