Personas diabéticas forman parte del sector en riesgo por contagios de covid-19
En las regiones de América hay 62 millones de personas que han sido diagnosticas con la enfermedad.
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en México la diabetes fue la segunda causa de muerte a nivel nacional en el país durante el 2019. Además, la Organización Mundial de Salud señaló que esta enfermedad ha incrementado en los últimos 40 años y que una alta proporción de las personas que requieren ser hospitalizadas por covid-19 padecen de diabetes.
Ante esto, The Lancet Diabetes & Endocrinology publicó recientemente que el 30 por ciento de los decesos por coronavirus pertenecen a ciudadanos que yacían enfermos por el padecimiento antes mencionado.
Por su parte, España es el quinto país de Europa con más diabéticos, ya que alrededor de 3.6 millones de ciudadanos viven con esta enfermedad y el 40 por ciento de ellos son mayores de 70 años. Es por esto que la Fundación redGDPS, la Sociedad Española de Diabetes y la Federación Española de Diabetes analiza el comportamiento de la pandemia en este sector del país.
Cabe destacar que cada año se registran alrededor de 386 mil casos nuevos de diabetes en la población adulta y tan sólo en las regiones de América, hay 62 millones de personas que han sido diagnosticas con la enfermedad.
Aun así, el Centro para Pacientes Internacionales enfatiza que no consideran que la población diabética tenga mayor probabilidad de contagiarse de coronavirus, sin embargo, también señaló que debido al padecimiento sí es riesgoso contraer covid-19 ya que corren el riesgo de presentar consecuencias más graves.
Es por ello que hizo una serie de recomendaciones para las personas diabéticas, las cuales son:
- Evitar las aglomeraciones de gente y reuniones
- Practicar la higiene de las manos
- Mantener una distancia de más de dos metros de los demás y usar una mascarilla
- Procurar los niveles de azúcar en la sangre y la prevención de las fluctuaciones
- Mejorar la dieta
- Ejercicio en casa
- Asegurarse de que otras comorbilidades, como la hipertensión o las enfermedades cardíacas, sean tratadas adecuadamente
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.