¡Que no se te pase! Últimos días para tramitar la pensión para adultos mayores en CdMx
En este registro, se incluirán todos los adultos mayores de 65 años que aún no cuenten con su Tarjeta de Bienestar, es decir, se contemplarán a todos los rezagados que no han hecho su registro antes.
Este próximo 11 de septiembre es la fecha límite para que los adultos mayores de la Ciudad de México se registren en el programa de Bienestar de Personas Adultas Mayores que inició el 9 de agosto. Con este programan, las personas de la tercera edad reciben un apoyo económico bimestral de 3 mil 100 pesos.
En este registro, se incluirán todos los adultos mayores de 65 años que aún no cuenten con su Tarjeta de Bienestar, es decir, se contemplarán a todos los rezagados que no han hecho su registro antes.
Aún que éste registro estaba contemplado hasta el 12 de septiembre (domingo), los módulos de la capital del país no operan los domingos.
Para realizar el tramite debes acudir al módulo más cercano a tu domicilio con tus documentación personal.
¿Cómo ubicar tu módulo?
- Ingresa a la página: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index
- Selecciona tu identidad: Ciudad de México
- En el apartado de municipio, selecciona la alcaldía en la que vives y en localidad, selecciona la colonia.
- Da clic en "no soy un robot", para iniciar la búsqueda
Una vez ubicado tu módulo, debes acudir este viernes hasta las 16 horas o bien, el sábado 4 de agosto en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
En el caso de la Alcaldía Benito Juaréz, el módulo de La Casa de Cultura 'Santa Cruz Atoyac', cambia a la Alberca Olímpica.
¿Qué documentos necesitas?
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cedula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP (Consultala aquí).
- Acta de nacimiento legible (Reimprimela aquí).
- Algún número telefónico de contacto para dar seguimiento a su tramite.
Además se solicita acudir con un auxiliar, es decir un familiar o persona cerca que ayudará a realizar el tramite y otros futuros. La persona también deberá acudir con estos documentos.
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cedula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP.
- Acata de nacimiento legible.
Si aún tienes dudas, puedes llamar al 800-639-42-64 y márcar la opción 1 (Pensión para el bienestar de personas adultas mayores).
Hasta el momento más de 883 mil personas ya se benefician con este programa social, sin embargo, se espera que más de 225 mil adultos mayores de 65 años se integren con este registro, para así sumar un millón 110 mil personas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-