user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Partidos políticos, indignados por desaparecidos

Guanajuato con tan solo 5 millones de habitantes y Jalisco con poco más de 8 millones, tienen más desapariciones que el Estado de México.

Editorial Telediario Nacional /

Los dirigentes de los partidos políticos MORENA, PRI y PAN expusieron la urgencia con la que el tema de desapariciones a nivel nacional debe atenderse, y enfatizaron las carencias que han contribuido a que Guanajuato y Jalisco se encuentren encabezando las listas de mayores cifras en cuanto a desapariciones desde el 2006.

Alma Alcaraz Hernández, dirigente estatal de MORENA, aseguró que el gobierno estatal encabezado por el Partido Acción Nacional es el responsable de la crisis en el tema de inseguridad que asola actualmente a Guanajuato. Incluso exigió la remoción de Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado de Guanajuato.

Alcaraz comparó la gravedad del asunto con otras entidades, pues señaló que Guanajuato con tan solo 5 millones de habitantes y Jalisco con poco más de 8 millones, tienen más desapariciones que el Estado de México, Veracruz, o la misma Ciudad de México, territorios con mayor número de habitantes. 

"No es posible que en Guanajuato y Jalisco se lleven el mayor número de personas desaparecidas cuando en relación al número de habitantes que tenemos no deberíamos estar en los primeros lugares, si no los estados con mayor número de habitantes en el país", enfatizó. Además recalcó que para el gobierno estatal, la seguridad es un 'vil negocio': "Estamos ante gobiernos irresponsables en materia de seguridad y más ocupados en ver cuánto se llevan a la bolsa que cuánto cuidan a la ciudadanía, hacemos responsable de esos niveles de inseguridad al gobierno panista estatal."

"Porque hay que recordar que tenemos el primer lugar en homicidios dolosos, en asesinato de policías, a niños, y en feminicidios", añadió.

Por su parte, Alejandro Arias Ávila, Secretario General del Comité Directivo Estatal del PRI afirmó que los casos de desapariciones pueden atribuirse a problemas referentes al crimen organizado, situación que se desató desde el 2006 con la declaración del ex presidente de México, Felipe Calderón, sobre la Guerra contra el narcotráfico.

El Priísta refirió que los dos primeros lugares en desapariciones correspondientes a Guanajuato y Jalisco, sin duda tienen relación con el Cartel de Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Santa Rosa de Lima, grupos delictivos que predominan en ambos estados. Además mencionó que estos datos corroboran el espiral de violencia e inseguridad en el que se encuentra inmerso el estado y el país.

Calificó como "deshonroso" primer lugar en personas desaparecidas, lo cual se suma al mismo sitio en el que se encuentra respecto a las listas de homicidios dolosos y uniformados asesinados. "Como en los alcohólicos mientras no se reconozca la enfermedad, no habrá posibilidad de recuperación. Hoy en el país y en el estado la delincuencia le está ganando la batalla al estado mexicano." 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon