user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

En Paro Nacional de Mujeres 22 millones de mujeres podrían dejar de consumir y producir

Esta iniciativa ha sido avalada por partidos políticos, gobiernos, empresas y cámaras empresariales e industriales.

Editorial Telediario Nacional /

Torreón, Coahuila.- En el primer mes del 2020 el Secretariado Ejecutivo Nacional registró 73 feminicidios en México, mientras que en el 2019 se asesinaron a 3,825 mujeres, cifra que casi llega al doble de lo registrado hace tres años.

Ante las alarmantes cifras y la incesante violencia en contra de las mujeres colectivos feministas y organizaciones civiles a favor de los derechos de las mujeres convocaron al Paro Nacional de Mujeres #UnDíaSinMujeres el próximo nueve de marzo del 2020.

Esta movilización precede a las protestas que se han hecho en países de Europa y que buscan poner en la agenda temas de suma importancia como la despenalización del aborto, el respeto a los derechos de las mujeres y en el caso de México la visibilización de la violencia y los feminicidios.

De llevarse a cabo este paro, 22 millones de mujeres mexicanas podrían dejar de producir y consumir, lo que representaría pérdidas millonarias para la economía del país.

La intención del movimiento es que ninguna mujer produzca o consuma, es decir, ese día las mujeres tendrán que dejar a un lado sus labores en el trabajo y si son jefas de casa o cuidadoras dejar de hacerlo, al igual con las tareas domésticas; Además deberán evitar consumir cualquier servicio y producto.

Bajo esta premisa, las mujeres ven con buenos ojos esta iniciativa que, aunque se ha promovido en años anteriores apenas ha tomado fuerza en todos los ámbitos sociales.

Esta iniciativa ha sido avalada por partidos políticos, gobiernos, empresas y cámaras empresariales e industriales, excepto por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que supone una infiltración de sus adversarios al movimiento feminista.

Feministas señalan que para las mujeres que no puedan o no estén en condiciones para participar en este paro de labores, podrán apoyar el movimiento portando una prenda morada y haciendo un minuto de reflexión con otras mujeres sobre las condiciones en las que se encuentran.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon