user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 13 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 13 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Ofrecerán capacitación para mejorar tratamiento de enjambres

La actividad se desarrollará el martes 5 de marzo a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del museo Planetarium Torreón en Bosque Urbano y será gratuita.

Editorial Telediario Nacional /

Alas de Vida Laguna de la mano con los apicultores laguneros y profesores de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ofrecerán una capacitación para identificar y recuperar enjambres de abejas. 

La finalidad es evitar la destrucción de los mismos y por consecuencia la muerte de las abejas por los malos métodos empleados para retirarlos. 

A través Laura Sarmiento Covarrubias, integrante del Comité de Alas de Vida Laguna, dieron a conocer que en la época de primavera aumentan la población de los insectos por la producción de néctar, polen y propóleos de las flores y árboles, que son el principal alimento.

  Las abejas deciden emigrar de la colmena a un enjambre para buscar un nuevo hogar y es así que los reportes de enjambres en la región van en aumento. 

La actividad se desarrollará el próximo martes 5 de marzo a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del museo Planetarium Torreón, dentro del Bosque Urbano y será gratuito. 

Esta conferencia va dirigida principalmente a los bomberos, Protección Civil de la región lagunera, además de empresas y la sociedad civil en general. 

La capacitación también tiene como finalidad buscar estrategias junto con los apicultores y los convocados para al momento de que se recupere un enjambre, los apicultores puedan darles un hogar en una colmena segura. 

Los apicultores laguneros deben para recuperar el mayor número de enjambres, es complicado debido a que trabajan afueras de la ciudades, ya que la mayoría de los casos es difícil acudir al momento del reporte.

La forma en la que comunican la situación del enjambre, se omiten detalles como la altura de las ramas o los lugares donde se sitúan y esto dificulta la tarea, por lo que decidieron emprender la capacitación.

Raúl Villegas Morales, subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en La Laguna de Durango, manifestó que en apoyo a los apicultores, fungirá como intermediario entre las asociaciones y el gobierno con la finalidad de realizar la reunión y establecer acuerdos.

La principal preocupación surge a raíz por la forma que se retiran algunos enjambres formados en escuelas, en viviendas particulares, o en calles, que en ocasiones se derrama agua, jabón insecticida e inclusive hasta gasolina o aceite para quemarlos.

La finalidad que se conozcan en general los métodos adecuados para retirarlas en caso de ser necesario y evitar que mueran. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS