user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Obesidad y sobrepeso crecen en México, informa encuesta de salud

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, en seis años incrementó 3.9% el número de personas con estos padecimientos.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- La obesidad y el sobrepeso en México aumentó su presencia en la población de un 71.3 por ciento en 2012 a 75. 2 por ciento en el 2018, lo que es factor esencial para declarar una epidemia de enfermedades crónicas, discapacitantes y degenerativas, según informó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018). 

TE RECOMENDAMOS: AMLO confiesa que también fue señalado de robar un libro

 

En la presentación de resultados de la ENSANUT 2018, el INEGI y el Instituto Nacional de Salud Pública reportaron que 10 por ciento de la población, es decir, 8.6 millones de personas, tiene diabetes mientras que 18.4 por ciento, es decir 15. 2 millones de habitantes, padecen hipertensión diagnosticada; en esta estadística falta incluir el sector que aún desconoce tener alguna o ambas enfermedades.

La ENSANUT tuvo un costo de 196.4 millones de pesos y se aplicó a 50 mil viviendas en materia de salud y 32 mil de hogares en la parte de nutrición, lo que refleja la situación de 126.5 millones de habitantes.

 

RC

MÉXICO.- La obesidad y el sobrepeso en México aumentó su presencia en la población de un 71.3 por ciento en 2012 a 75. 2 por ciento en el 2018, lo que es factor esencial para declarar una epidemia de enfermedades crónicas, discapacitantes y degenerativas, según informó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018).

m{178515}

En la presentación de resultados de la ENSANUT 2018, el INEGI y el Instituto Nacional de Salud Pública reportaron que 10 por ciento de la población, es decir, 8.6 millones de personas, tiene diabetes mientras que 18.4 por ciento, es decir 15. 2 millones de habitantes, padecen hipertensión diagnosticada; en esta estadística falta incluir el sector que aún desconoce tener alguna o ambas enfermedades.

La ENSANUT tuvo un costo de 196.4 millones de pesos y se aplicó a 50 mil viviendas en materia de salud y 32 mil de hogares en la parte de nutrición, lo que refleja la situación de 126.5 millones de habitantes.

 

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon