No he podido dormir
- Vertebral
-
-
Editorial Telediario
Esta crisis (definitivamente) no se había presentado antes. Lo digo con conocimiento de causa porque tengo más de 15 años dedicándome al periodismo. El alcalde de Torreón Jorge Zermeño Infante aseguró, hace algunos días, que solamente el 10 por ciento, de las más de 500 colonias de la ciudad, tienen desabasto.
Desconozco si mi sector sea parte del 10 por ciento (en escasez) o del resto que sí tiene la fortuna de contar con presión en las tomas domiciliarias, en fin.
El viernes no hubo (literalmente) ni gota, la cisterna se vació, el aire acondicionado (para las tres de la tarde) era infame, simplemente no podías estar en un solo lugar, ni dentro ni fuera. Así que decidimos tomar acción, entonces un rayo de esperanza iluminó el triste panorama que pintaba para mí y los vecinos que, para ese entonces, habían salido de sus casas para preguntarse qué estaba pasando. Llegó una pipa que nos costó (entre cuatro casas) 700 pesos, pero lamentablemente el camión - cisterna se descompuso, ya no hubo manera de “echarlo a jalar”. Dos horas tardaron los empleados de la empresa repartidora de agua en componer la unidad, para luego de 15 minutos habernos surtido.
Nosotros, en nuestro sector (clase media) tenemos la fortuna (ahora lo asumo así) de contar con un tinaco, con un hidroneumático y aún así, la sufrimos. Pero qué pasará con Doña Licha, una vecina de la Durangueña quien lamenta lo que ocurre en su colonia: Dice que el servicio llega (a veces) a las dos de la mañana y se va a las cuatro, en ese lapso hay que “acarrear” agua, entonces prácticamente en esa casa no se duerme, ahí cuál “hidro” o cuál cisterna, ahí es: “El que alcanzó, alcanzó) o lo que sucede en La Fuente donde vive la señora Estela, ella dice que sus vecinos usan (de forma ilegal) motobombas para “chupar” agua de la red y al menos poder bañarse por la noche, lo que deja a las demás casas sin presión.
Hay dos argumentos que usa el alcalde Zermeño para mitigar el impacto del desabasto, el primero es que tiene cinco meses en el encargo (probablemente se refiera a que es muy poco tiempo para estarlo jodiendo) y el segundo es que la culpa de que hoy no haya agua en la ciudad es de los alcaldes anteriores que se “echaron a la hamaca” y les valió un “sorbete” el asunto.
Lo cierto es que desde La Durangueña, pasando por la zona Centro, El Campestre, las colonias del norte como Viñedos y Senderos, todos, absolutamente todos estamos en la misma situación, no tenemos agua, un derecho humano.
Cómo podrá ir a dormir el Gerente General del Simas, Juan José Gómez (y no por aquello de los remordimientos)... Seguramente tomando el control de su mini split y configurándolo a 18 grados y descansar “con madre”, mientras la ciudad entera se está colapsando. Yo por lo pronto tengo como dos semanas sin poder pegar un ojo durante la noche.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-