No hay dinero para el regreso a clases
Columna de Víctor Martínez.
MONTERREY.- Algunos especialistas dicen que hay un efecto negativo en los menores que estudian en la primaria y secundaria sobre todo, después de tanto tiempo de no estar en clases presenciales.
El no socializar, el no recibir la educación con el ingrediente de experiencia que tienen los maestros, y el estar en casa con el único y bien intencionado apoyo de sus padres se traducen en rezago educativo que costará tiempo contrarrestar.
Pero hace unos días, el gobernador Jaime Rodríguez hizo una rueda de prensa para anunciar el inminente regreso a clases presenciales en nivel medio y superior, dejando fuera de su plan a los niños, bajo el argumento de que los mismos padres no quieren el retorno a las aulas, de acuerdo con las respuestas que recibió en una publicación hecha en redes sociales.
- Te recomendamos Mantenimiento del Puente Atirantado deberá esperar a la siguiente administración Local
La realidad es que no solo ese argumento, la negativa de los padres, respalda la decisión del mandatario estatal. Como muchos otros temas importantes en el estado, el regreso a clases presenciales enfrenta obstáculos diversos.
En primera, hay una inminente carencia de recursos para reparar las escuelas, porque no solo es limpiarlas, cortar la maleza, pintar sus paredes o barrer. La mayoría de los planteles no tiene agua, ni tiene energía eléctrica, porque esos servicios no son gratis para nadie, y durante este tiempo no se pagaron los recibos.
Además de esto las cuotas escolares, aunque prohibidas, siguen existiendo y desde hace año y medio que las clases pararon, ningún padre de familia los pagó y sin ese dinero, los directores de escuela y todo el personal quedan a la deriva porque dependen completamente de lo que les dé la autoridad del estado y la federal.
Regresar a clases va a implicar pagar sueldos pendientes, hablar incluso de la basificación, o sea la formalización de los contratos con los sacrificados maestros por horas, además de comprar con no sé qué recursos el gel antibacterial, el jabón y todo aquello que se necesita para desinfectar áreas.
Aquel que crea que el regreso a clases depende solo de la luz verde de las cifras de covid o del banderazo del gobierno, está equivocado. Es una cuestión de recursos, mismos que en un periodo de transición no se consiguen de manera sencilla.
Desafortunadamente en este tema todo es dinero y todo es política.
ard
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-