user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 20ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 32º
      • Rain
      • Viernes
      • 18º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 19º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 19º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 07 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 07 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Monterrey planteará construcción de segundos pisos en zonas de alta carga vehicular

El alcalde Adrián de la Garza dijo que en próximos meses el tema se pondrá a consulta de los regiomontanos; uno de los proyectos se ubica en la Carretera Nacional.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Ante la problemática de movilidad urbana que se vive el área metropolitana, el municipio de Monterrey buscará plantear mediante una consulta ciudadana, la posibilidad de construir cuatro segundos pisos en zonas con alta carga vehicular, uno de ellos en la Carretera Nacional.

En entrevista para Telediario, el alcalde, Adrián de la Garza Santos, explicó que en próximos meses el tema se pondrá a consulta de los regiomontanos, con una metodología que está aún por definir.

"Estamos pensando que Monterrey puede dar paso en la construcción en los próximos dos años de cuatro viaductos elevados que le pueden ayudar a Monterrey a aliviar un poco la carga vehicular que tiene", dijo el edil.

"Esto, tengo que dejarlo muy claro y puntualizarlo es única y exclusivamente si los ciudadanos de Monterrey están de acuerdo, en los próximos meses estaríamos haciendo una propuesta de consulta para que los ciudadanos decidan qué es lo que quieren hacer en el tema de movilidad", agregó.

Ante el crecimiento habitacional que se registra en la zona, uno de esos proyectos se ubica en la Carretera Nacional.

"En la zona del Huajuco, en la Carretera Nacional, desde el Parque Canoas hasta un poco antes de El Barro, son cerca de once kilómetros y vendría a aliviar mucho la problemática que se está dando sobre todo en aquella parte de la ciudad", mencionó.

El edil mencionó que dos empresas internacionales podrían tomar el ante proyecto mediante una concesión, misma que una vez que concluya, las estructuras pasarían a ser propiedad del municipio de Monterrey.

Añadió que según la recomendación de expertos, el acceso a los viaductos elevados sería mediante un sistema de prepago, el cual será detallado conforme avance el ante proyecto.

El alcalde aclaró que los segundos pisos no son la solución de fondo para los problemas de movilidad, sin embargo, ayudarán en tanto se conforman los distritos urbanos.

m{139886}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon