"Momo" la escultura que dio vida a un juego suicida
Hasta el momento en Coahuila no se tiene registrado ningún caso que tenga que ver con este reto: Patricia Zepeda.
El reto suicida de "Momo", ha generado una ola de controversia en redes sociales.
Momo, como se hace llamar es un usuario de WhatsApp, que una vez agregado, incita a niños y adolescentes a realizar peligrosas tareas como infringirse daño e incluso llegar al suicidio.
La Policía Cibernética en el Estado de Coahuila, informó que la señal de esta cuenta proviene de Tokio.
Inicialmente, Momo fue una escultura bizarra con cuerpo de mujer y patas de pájaro, creada por un artista que trató de representar una historia local japonesa.
La obra original, llamada ‘Madre pájaro’, fue realizada en 2016 y se exhibió en una galería de arte alternativo de Tokio, precisamente con la intención de asustar a la gente, pero ahora el autor considera lamentable la forma en que fue usada.
“Momo está muerta” aseguró el creador de la grotesca escultura que dio vida al juego suicida viral.
Por su parte, Patricia Zepeda, coordinadora general de Análisis de Información en el Estado, señaló que hasta el momento no se tiene registrado ningún caso que tenga que ver con este reto, agregó que los padres de familia tienen que estar al pendiente de sus hijos, revisando constantemente sus redes sociales y teléfonos inteligentes para prevenir que uno de estos casos se llegase a presentar en la región.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-