Minera 'Micarán' permanece cerca de familias de trabajadores fallecidos: Fiscalía de Coahuila
El fiscal general dijo que han tenido acercamientos e incluso solventaron los gastos funerarios. La Fiscalía buscará la indemnización.
- 1 / 2
SALTILLO.- Representantes de las empresa minera 'Micarán' en la comunidad de Rancherías, municipio de Múzquiz, Coahuila, ya han tejido acercamientos con las familias e incluso comenzaron a solventar los gastos funerarios.
Pese a que el gobierno de Coahuila, señaló que se haría cargo del acompañamiento de sus familiares, la compañía ha mantenido el diálogo con las esposas, madres, hijas e hijos, según lo dio a conocer la Fiscalía General del estado.
Gerardo Márquez Guevara, titular de este instancia, indicó que hacia los familiares si existe un canal de comunicación. Esto podría conllevar a la búsqueda de la indemnización después de que se realicen todos los trámites legales.
“Aunque el estado generó el compromiso con las empresas funerarias para el servicio, sabemos que inmediatamente se acercó personal o dependientes de la empresa minera para asumir estos gastos”.
Con la localización del séptimo minero, la Fiscalía General agilizará las diligencia de investigación pata integrar una carpeta de investigación. Este caso será remitido a la Fiscalía General de la República. Hasta el momento, las necropsias de ley practicada a los cadáveres de los mineros, señalan que cuatro de ellos, es decir los primeros, murieron por ahogamiento, mientras que los últimos dos fueron por golpes que ocasionó el ingreso del agua de forma abrupta.
- Te recomendamos Cabeza de Vaca accede a investigación en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada Local
Identifican a trabajadores atrapados tras colapso de mina
Luego del colapso de una mina de carbón ubicada en el ejido Rancherías de Múzquiz, fueron dados a conocer los nombres de los siete trabajadores que quedaron atrapados a causa de una inundación.
Los hechos fueron reportados cerca de las 14:00 horas, cuando la Secretaría de Trabajo en Coahuila dio a conocer que ya se dirigían a la zona del incidente en la región.
Las familias de los trabajadores esperan su rescate afuera de la mina, donde se encuentran elementos de Guardia Nacional, de Protección Civil y de la Secretaría de Trabajo de la entidad.
Los nombres de los mineros son:
- Leopoldo Méndez Flores de 24 años de edad
- Damián Robles Arias de 27 años de edad
- Mauricio Cortés
- Humberto Rodríguez Ríos 40 de años de edad
- Gonzalo Cruz Marín de 53 años de edad
- Pedro Ramírez
- Francisco Briseño de 24 años de edad
"Tengo fe en Dios de que mi hijo va a salir de ahí": Familias están desesperadas tras derrumbe de mina en Coahuila
Tras el derrumbe que ocurrió en la mina de carbón ubicada en la comunidad de Rancherías, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, en la que 7 trabajadores quedaron atrapados, familiares de estos se congregaron para obtener información de su familiar.
Con desesperación, familias de los trabajadores atrapados, piden información sobre el accidente.
"Apenas están metiendo las bombas, tengo la fe en Dios en que mi hijo saldrá de ahí y todos sus compañeros", dijo la abuela de uno de los mineros atrapados.
¿Qué pasó?
La tarde de este viernes se informó que una mina colapsó debido a un desbordamiento e inundación en la mina.
Según se reportó quedaron atrapados 7 mineros, sin confirmar si se encuentran lesionados o no.
¿Dónde se encuentra la mina?
Mineral de Rancherías se encuentra en el municipio de Múzquiz al norte de Coahuila.
La principal actividad es la minería seguida por algo de ganadería y agricultura en menor escala.
ard
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-