user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 22ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 22º / 30º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 22º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 13 de junio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 13 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

México recibirá semanalmente hasta marzo 400 mil vacunas de Pfizer contra COVID-19: AMLO

La vacuna de Pfizer, de la que México ha adquirido 34.4 millones de dosis, es la única que se está suministrando por ahora en el país como parte del plan de vacunación iniciado en Navidad y que prioriza a personal médico que combate la enfermedad en

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - La farmacéutica estadounidense Pfizer comenzará el martes y hasta marzo entregas semanales a México de al menos 400 mil dosis de su vacuna contra el COVID-19, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de la carrera de la nación latinoamericana por frenar el alza de contagios.

La vacuna de Pfizer, de la que México ha adquirido 34.4 millones de dosis, es la única que se está suministrando por ahora en el país como parte del plan de vacunación iniciado en Navidad y que prioriza a personal médico que combate la enfermedad en primera línea.

"Hasta marzo nos van a estar entregando en promedio 400 mil a 500 mil dosis por semana", dijo López Obrador en su rueda de prensa diaria, y añadió que hasta ahora han sido aplicadas 58 mil dosis de la vacuna, que requiere de dos inyecciones.

Por otra parte, reveló que la entrega de las vacunas adquiridas a la británica AstraZeneca, con la que México tiene un acuerdo para inmunizar a 38.7 millones de mexicanos, podría anticiparse para finales de febrero. Esta semana la autoridad sanitaria, Cofepris, aprobó su uso de emergencia.

"Es posible que se adelante la entrega una semana; estaba pensada para marzo, vamos a tenerla para finales de febrero", indicó, al referirse a la visita que realiza a Argentina el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre un proyecto por el que ambos países la producirán para América Latina.

En Argentina, López-Gatell evalúa también la aplicación en el país sudamericano de la vacuna rusa Sputnik V para su posible compra.

"Al parecer son buenos los resultados de la vacuna que se está elaborando en laboratorios de Rusia y se puede contar pronto con esa vacuna", señaló el mandatario.

 

 

cog 

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon