Mexicanos tienen tres meses varados en China tras emergencia por el Covid-19
Miguel Ángel por trabajo viajó en el mes de enero a Shangai, pero justo cuando regresaría en febrero, el coronavirus hizo presencia y las fronteras se cerraron, con él en el Lejano Oriente.
MÉXICO.- Para muchos conocer una cultura oriental en el otro extremo del planeta puede ser el sueño de una vida, aunque en tiempos del Covid-19, puede resultar una prisión de la cual querer escapar parece imposible.
Esto es lo que viven 21 mexicanos, entre ellos, Miguel Ángel.
Por trabajo viajó en el mes de enero a Shangai, pero justo cuando regresaría en el mes de febrero, el coronavirus hizo presencia y las fronteras se cerraron, con él en el Lejano Oriente.
Las semanas transcurrieron y lo que inició como una enfermedad se transformó en una pandemia de la cual no existió un rincón a salvo en todo el planeta.
Fue cuando China, al no poder permitirles el regreso a su país de origen, decidió extender su visa de trabajo por dos meses.
Sin embargo, el tiempo está por concluir y de permanecer en China, Miguél Ángel y el resto de los mexicanos corren el riesgo de ser sancionados.
La sanción económica equivale a mil 500 pesos diarios o hasta 33 mil por el periodo, más la posibilidad de ir a prisión. De no cumplir ninguna de estas opciones, el gobierno chino los enviaría de vuelta, pero no sin antes cobrarles por dicha acción con sumas mucho mayores a las del viaje promedio.
A pesar de que la propia embajada mexicana en China se encuentra en Shangai, el apoyo brindado por la misma es sólo de información de vuelos, los cuales, han sido cancelados.
Si bien China ya reactivó su vida tras el Covid, los mexicanos permanecen bajo llave, pues han sido víctimas de dicriminación.
Es por ello que solicitan la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores y poder volver a casa, aunque con ello tengan que tener frente a frente de nueva cuenta al coronavirus.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-