user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 15ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Menor de edad muere electrocutado por cables de alta tensión; exigen reparación del daño a CFE

La Comisión solicitó que la CFE de una compensación económica y orientación psicológica y tanatología a los familiares de la víctima.

Editorial Telediario Nacional /

Veracruz.- Un menor de edad falleció electrocutrado por cables de alta tensión en Boca del Río, Veracruz. Ante esto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reparar el daño de manera integral a la familia.  

Y es que, de acuerdo con lo informado, los cables se mantenían tendidos cerca de la vivienda del menor fallecido, sin que la CFE atendiera la situación, para mantener el cable con las distancias mínimas de seguridad, tal y como lo establecen las normas al respecto. 

Ante ello, la CNDH emtió la recomendación dirigida a los directores de las dependencias, solicitando una compensación económica, así como orientación psicológica y tanatológica a los familiares de la víctima. 

Además, la CNDH pidió realizar un dictamen sobre el estado físico y de seguridad, conforme a las especificaciones técnicas de la NO1M-001-SEDE-2012, que guardan las líneas aéreas conductoras de electricidad, asociadas al lugar de los hechos, y se lleven a cabo las acciones correctivas necesarias que permitan garantizar la segura separación horizontal y vertical de las mismas.

El documento señala que ambas instituciones no han respetado las distancias mínimas de seguridad verticales y horizontales en sus trabajos de cableado contempladas en la norma. Por este motivo, responsabilizan al ayuntamiento de Boca del Río, por incurrir en violaciones a los derechos humanos, a la vida, la vivienda, y al principio del interés superior de la niñez. 

“Nunca realizaron acción alguna para, entre otros, modificar las condiciones de riesgo que generó la construcción del inmueble”, reza el documento.

La CNDH recomendó a las autoridades locales emitir un dictamen relativo a las condiciones de seguridad en que se encuentran los inmuebles construidos sobre la calle donde ocurrieron los hechos.

Veracruz.- Un menor de edad falleció electrocutrado por cables de alta tensión en Boca del Río, Veracruz. Ante esto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reparar el daño de manera integral a la familia.  

Y es que, de acuerdo con lo informado, los cables se mantenían tendidos cerca de la vivienda del menor fallecido, sin que la CFE atendiera la situación, para mantener el cable con las distancias mínimas de seguridad, tal y como lo establecen las normas al respecto. 

Ante ello, la CNDH emtió la recomendación dirigida a los directores de las dependencias, solicitando una compensación económica, así como orientación psicológica y tanatológica a los familiares de la víctima. 

Además, la CNDH pidió realizar un dictamen sobre el estado físico y de seguridad, conforme a las especificaciones técnicas de la NO1M-001-SEDE-2012, que guardan las líneas aéreas conductoras de electricidad, asociadas al lugar de los hechos, y se lleven a cabo las acciones correctivas necesarias que permitan garantizar la segura separación horizontal y vertical de las mismas.

El documento señala que ambas instituciones no han respetado las distancias mínimas de seguridad verticales y horizontales en sus trabajos de cableado contempladas en la norma. Por este motivo, responsabilizan al ayuntamiento de Boca del Río, por incurrir en violaciones a los derechos humanos, a la vida, la vivienda, y al principio del interés superior de la niñez. 

“Nunca realizaron acción alguna para, entre otros, modificar las condiciones de riesgo que generó la construcción del inmueble”, reza el documento.

La CNDH recomendó a las autoridades locales emitir un dictamen relativo a las condiciones de seguridad en que se encuentran los inmuebles construidos sobre la calle donde ocurrieron los hechos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon