user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 03 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Llega la Antorcha Guadalupana a Izúcar de Matamoros 

El 29 de septiembre llegará a Atlixco y el 30 a la capital poblana.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla. La Antorcha Guadalupana recorrió la Mixteca Poblana, un región que se caracteriza por la alta expulsión de migrantes hacia Estados Unidos. 

En el municipio de Izúcar de Matamoros los devotos recorrieron las calles con las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego, así como la antorcha encendida. En su caminata oraron para que se detengan los abusos contra los migrantes, pdieron que se respeten sus derechos y solicitaron que se frenen las deportaciones masivas. 

Piden por los derechos de los 'dreamers'

Al mismo tiempo, los integrantes de la Carrera de la Antorcha Guadalupana que llegará a la catedral de San Patricio en Nueva York, Estados Unidos, el próximo 12 de diciembre, pidieron que se realicen todos los procesos correspondientes para que se respeten los derechos de los jóvenes conocidos como 'dreamers' o soñadores.

Ante las complicaciones que enfrenta el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que sea aprobada su reforma migratoria de forma completa, podría comenzar con la regularización de más de 2.1 millones de jóvenes conocidos como “soñadores” o dreamers, entre ellos, 45 mil poblanos.

Los dreamers son hijos de migrantes mexicanos que llegaron a Estados Unidos siendo niños y, en la actualidad, son jóvenes que colaboran en diferentes actividades económicas.

De acuerdo con organizaciones de apoyo a los migrantes, los soñadores eran menores de edad que llegaron sin los permisos correspondientes para ingresar al país.

En Estados Unidos, los menores pudieron acudir a las escuelas y, al egresar, comenzaron a trabajar. Fue en la gestión del presidente norteamericano, Barak Obama, en el año 2012, cuando se puso en marcha el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca, por sus siglas en inglés) que permitió que los soñadores pudieran estudiar y trabajar sin ser deportados.

De la misma forma, la carrera de la Antorcha Guadalupana solicitó a las autoridades de Estados Unidos que sea reconocida la importancia de los trabajadores agrícolas y se les otroguen los documentos correspondientes para asegurar sus actividades económicas sin temor a la deportación.

La  Antorcha Guadalupana estará en el municipio de Atlixco; y el 30 de septiembre llegará a la capital del estado de Puebla.

INFORMACIÓN: JAIME ZAMBRANO, MILENIO PUEBLA 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon