user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Listos para romper récord Giness en Irapuato

La mañana del jueves 12 de marzo se dio el banderazo oficial para comenzar a preparar el tarro de mermelada más grande del Mundo.

  • 1 / 4
Editorial Telediario Nacional /

Alrededor de las 9:30 de la mañana del jueves 12 de marzo,  se dio el banderazo inicial en el corazón de Irapuato para comenzar con la preparación de mermelada, con el objetivo de llenar un tarro con una capacidad de una tonelada y así, llevarse el récord guiness al envase más grande del mundo.

Pero más allá de ostentar un logro, la verdadera intención de que se lleve a cabo este evento es resaltar y dejar marcada la identidad de esta ciudad y posicionarla nuevamente como la Capital Mundial de las Fresas.

Este proyecto nace a partir de la idea de Alejandro Cortés, irapuatense de nacimiento y de toda la vida, quien menciona que esto es para reconocer la ciudad y a todos aquellos que lograron que Irapuato tuviera esta distinción a nivel internacional:

"Reconocemos eso, valoramos eso, lo sentimos en la piel, se nos enchina la piel cuando decimos somos freseros", comenta Alejandro, lleno de orgullo.

La producción de fresas en el municipio se remonta a 1849, cuando fueron importadas desde Francia y traídas por Don Nicolás Tejeda, quien fungió como jefe político del Distrito de Irapuato en más de una ocasión.

Sin embargo, no fue hasta la década de 1880 cuando se implementaron las estrategias y herramientas adecuadas para un buen cultivo, por iniciativa de Oscar Droege, horticultor alemán radicado en la ciudad.

Actualmente, Irapuato produce más de 80 mil toneladas al año de fresas, divididas en 25 tipos diferentes.

Desde las 7 de la mañana, 11 equipos con 7 integrantes cada uno empezaron las labores de preparar los ingredientes y materiales necesarios para la elaboración de la jalea, para que se pudieran preparar, en cada una de las estaciones instaladas con gas y demás utilería necesaria, dos cazuelas de este producto en lapsos de una hora y diez minutos aproximadamente, repitiendo el proceso por tres ocasiones.

"Es una muy grata y bonita experiencia poder participar en un evento de esta magnitud. No solamente estamos hablando de un tarro pequeño, sino del más grande del mundo", explica Eduardo Ramírez, chef participante.

Para la elaboración, se necesitaron alrededor del doble de una tonelada de los ingredientes, siendo las utilizadas fresas, azúcar, limón y conservante de ácido cítrico.

En cuanto a las medidas de higiene, María Guadalupe Vargas, Coordinadora de Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que se aplicó la Norma 251, referente a los procesos correctos de higiene y salubridad en la preparación de algún alimento. Un mes antes de que diera inicio este evento, se realizaron cinco capacitaciones de esta índole, donde se habló de la técnica de lavado de manos, la buena instalación de un layout.

"Queremos estar en los récord guiness con uno de los platillos más tradicionales y que más conoce el mundo, que es la mermelada", menciona Atala Solorio, Directora del Instituto de Arte, Cultura y Recreación de Irapuato, quien también mencionó que para lograr el objetivo, esta mermelada debe ser preparada de manera estrictamente artesanal.

A las cinco de la tarde se verificará si este tarro cumplió con los requisitos para tener un récord mundial, contando con la participación de Susana Reyes, Adjudicadora Oficial para Guiness World Records en Latinoamérica.

Finalizado el evento, el tarro lleno de mermelada paseará por las calles de la ciudad hasta el Infórum, recinto de la Feria, para su exhibición por algunos días bajo su correcto resguardo. Después, se dividirá en 4 mil porciones de 250 gramos aproximadamente, para ser regalados a los ciudadanos y también puedan formar parte de este evento que a fin de cuentas, se celebró para ellos.

arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon