En León semaforización inteligente solo trabajará con un 40% de las unidades
La inversión del proyecto fue de aproximadamente 165 millones de pesos por parte del Municipio.
El sistema de semaforización inteligente que está trabajando el municipio de León solo trabajará unos 300 semáforos, de los 650 que hay en la ciudad.
La inversión del proyecto que inició en enero y que en marzo empleará la primera etapa en el bulevar Adolfo López Mateos, fue de aproximadamente 165 millones de pesos por parte del Municipio.
Esta dependencia será la encargada de cambiar los controladores y las plataformas para el sistema de semaforización. El controlador es el que administra una o más intersecciones.
Explicó que se van a adquirir 224 controladores que son el cerebro, que se ubican en la vía pública y que van a administrar las 344 intersecciones, que son los cruces de los bulevares.
El funcionario dijo que otro componente son los 83 equipos de energía que se van a adquirir para las intersecciones que presenten rutinariamente más fallas, por lo que en los puntos de mayor caos van a funcionar como baterías que les permitirá operar hasta dos horas cuando no haya energía.
En la estación de San Juan Bosco estarán los operadores con las pantallas dentro de una sala donde van a estar observando la función de los semáforos en tiempo real.
Estos controladores les permitirán en un futuro comprar de diferentes marcas y no tendrían ningún inconveniente además de la red de fibra óptica.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.