"Junta de Perdones de Texas rechazó su petición de clemencia": Imelda García sobre caso de Abel Rivell Ochoa
Hoy después de las 6 de la tarde, Abel podría recibir la inyección que le quitaría la vida por el asesinato de su familia en 2002.
Esta mañana en Telediario, vía telefónica, estuvo en entrevista la periodista Imelda García, quien estará presente en la ejecución de Abel Rivell Ochoa, quien asesinó a su familia en el 2002 y fue condenado a pena de muerte en Texas.
Imelda comentó que fue este año cuando al ver a la lista de personas a ejecutar en el estado de Texas, se percató que un mexicano estaba en espera, por lo que se dispuso a investigar el caso.
A los 15 días de haber recibido su condena de muerte en 2003, Ochoa fue trasladado a una celda pequeña de aproximadamente 5 metros cuadrados, donde está totalmente aislado.
En sus visitas familiares, Abel podía ver a sus dos hermanos y su padre, con quien solo podía comunicarse con ellos a través de un cristal y un teléfono.
García dijo que a este momento ya se agotaron todos los recursos para apelar la decisión del Tribunal, a excepción de uno que fue interpuesto ayer, pues el día anterior fue rechazada la petición de clemencia de Ochoa.
Hoy después de las 6 de la tarde, Abel podría recibir la inyección que le quitaría la vida en caso de que no se decida lo contrario.
¿CÓMO ASESINÓ A SU FAMILIA?
El 4 de agosto de 2002, luego de asistir a la iglesia, Abel le pidió a Cecilia, su esposa, que le diera 10 dólares para comprar crack, estupefaciente al que era adicto.
Según su confesión, luego de terminarse toda la droga que había adquirido, Revill quería más, sin embargo, sabía que Cecilia no le daría más efectivo, por lo que se dirigió a su armario para sacar una pistola cargada.
Se dirigió hasta la sala, donde su esposa, su pequeña hija de 9 meses, su suegro y dos cuñadas, para matar a tiros a cada uno, pero Alma, una de las hermanas de Cecilia solo quedó herida de gravedad.
Crystal, la hija mayor de Ochoa, intentó escapar del lugar corriendo hacia la cocina, sin embargo, fue alcanzada por 4 tiros que le propinó su padre.
Esta mañana en Telediario, vía telefónica, estuvo en entrevista la periodista Imelda García, quien estará presente en la ejecución de Abel Rivell Ochoa, quien asesinó a su familia en el 2002 y fue condenado a pena de muerte en Texas.
Imelda comentó que fue este año cuando al ver a la lista de personas a ejecutar en el estado de Texas, se percató que un mexicano estaba en espera, por lo que se dispuso a investigar el caso.
A los 15 días de haber recibido su condena de muerte en 2003, Ochoa fue trasladado a una celda pequeña de aproximadamente 5 metros cuadrados, donde está totalmente aislado.
En sus visitas familiares, Abel podía ver a sus dos hermanos y su padre, con quien solo podía comunicarse con ellos a través de un cristal y un teléfono.
García dijo que a este momento ya se agotaron todos los recursos para apelar la decisión del Tribunal, a excepción de uno que fue interpuesto ayer, pues el día anterior fue rechazada la petición de clemencia de Ochoa.
Hoy después de las 6 de la tarde, Abel podría recibir la inyección que le quitaría la vida en caso de que no se decida lo contrario.
¿CÓMO ASESINÓ A SU FAMILIA?
El 4 de agosto de 2002, luego de asistir a la iglesia, Abel le pidió a Cecilia, su esposa, que le diera 10 dólares para comprar crack, estupefaciente al que era adicto.
Según su confesión, luego de terminarse toda la droga que había adquirido, Revill quería más, sin embargo, sabía que Cecilia no le daría más efectivo, por lo que se dirigió a su armario para sacar una pistola cargada.
Se dirigió hasta la sala, donde su esposa, su pequeña hija de 9 meses, su suegro y dos cuñadas, para matar a tiros a cada uno, pero Alma, una de las hermanas de Cecilia solo quedó herida de gravedad.
Crystal, la hija mayor de Ochoa, intentó escapar del lugar corriendo hacia la cocina, sin embargo, fue alcanzada por 4 tiros que le propinó su padre.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-