user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Fog
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • Fog
      • Sábado
      • 18º / 31º
      • Fog
      • Domingo
      • 19º / 27º
      • Fog
      • Lunes
      • 19º / 30º
      • Fog
      • Martes
      • 19º / 34º
      • Fog
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de marzo de 2023.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de marzo de 2023.
      • Video
      • media-content

Juez ordena aplicar vacuna anticovid a mujer que se amparó

En la demanda de garantías se menciona que la quejosa solicitó el ingreso de un médico particular y su asistente al hospital donde se encuentra internada, para que le apliquen la vacuna contra el Covid-19, ya que actualmente padece la enfermedad.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Un juez federal ordenó aplicar la vacuna anticovid a Eva Flores Medina, convirtiéndose en el primer amparo que es admitido a trámite y en el cual se otorga una suspensión de plano a un ciudadano de nuestro país. 

Martín Adolfo Santos Pérez, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, dejó claro que, para la aplicación de la vacuna a Flores Medina, el director del Centro de Atención Temporal Covid-19 Anexo al Hospital General de Zona 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México, deberá valorar el estado de salud de la mujer y, bajo su más estricta consideración, le deberá suministrar la vacuna en el momento que considere oportuno, debiendo priorizar en todo momento su integridad física. 

El juzgador puntualizó que, la autoridad se deberá apoyar en las recomendaciones de los grupos asesores tanto a nivel global y regional como nacional.

En la demanda de garantías se menciona que la quejosa solicitó el ingreso de un médico particular y su asistente al citado nosocomio donde se encuentra internada, para que éstos le apliquen la vacuna contra el covid-19, ya que actualmente padece la enfermedad.

Sin embargo, Santos Pérez precisó que la autoridad es responsable de velar por la integridad física de Eva Flores, por lo que no se puede conceder una suspensión para que se permita el ingreso de un galeno particular.El juez señaló en su resolución que la pandemia de covid-19 afecta a más de 200 países, y con más de 60 millones de casos hasta diciembre de 2020. 

“Debe considerarse a la vacuna contra esta enfermedad como una de las medidas más costo-efectivas para controlar la pandemia, y disminuir su impacto en la salud, la economía y la sociedad. 

“Entre los principales desafíos que se anticipan para la vacunación contra la enfermedad covid-19, se encuentran el acceso oportuno, equitativo y suficiente a las vacunas; aspectos técnicos y logísticos, tales como el desarrollo de vacunas con nuevas tecnologías; la definición de grupos prioritarios para la vacunación; el número de dosis a administrar para lograr una protección adecuada, así como la seguridad y la efectividad de las vacunas. 

Adicionalmente, pueden presentarse retos programáticos relacionados con las necesidades de la cadena de frío; y la creación de la demanda para la vacunación entre otros”, explicó. 

Santos Pérez detalló que la Organización Panamericana de la Salud elaboró el documento denominado “Orientaciones para la planificación de la introducción de la vacuna contra la covid-19”, el cual tiene por objetivo brindar orientaciones a los Programas Nacionales de Inmunización (PNI) para la elaboración de los planes respectivos de vacunación contra la enfermedad, donde se destaca que los países deben establecer las metas de la vacunación contra la covid-19 teniendo en cuenta la situación epidemiológica, las poblaciones que corren mayor riesgo y el acceso a la vacuna. 

 

arrow-circle-right

El documento menciona que para aspectos técnicos, los países se apoyarán en las recomendaciones de los grupos asesores tanto a nivel global y regional como nacional. Los principales grupos asesores en inmunización son los siguientes: Mundial: Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre Inmunización.

Mundial: Comité Consultivo Mundial sobre la Seguridad de la Vacunación (GACVS). Regional: Grupo Técnico Asesor (GTA) sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Nacional: Grupo Técnico Asesor Nacional sobre Inmunización (NITAG) y los comités de ética. 

La semana pasada, Laura Gutiérrez de Velasco Romo, jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa, recibió el primer amparo que impugnó el proceso de vacunación de la población mexicana contra el covid-19.

La demanda de garantías fue promovida por María del Carmen González Chávez, quien reclamó la falta de aplicación de la vacuna.

No obstante, la juez aún no admite a trámite la demanda, por lo que permanece en prevención.

mmr 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon