user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 36ºC 21ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Clouds
      • Domingo
      • 23º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Joven que fue diagnosticada con enfermedad de Lyme pide apoyo para pagar tratamiento

Natalia Sandoval de 35 años sufrió un piquete aparentemente de una garrapata y posteriormente comenzó con los síntomas; ahora necesita recaudar un millón de pesos para un tratamiento.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Después de 12 años, Natalia Sandoval Navarro supo que la enfermedad contra la que luchaba era la de Lyme, conocida como "La Gran Imitadora", ahora busca una nueva esperanza, quiere recuperar su vida, y por ello solicita el apoyo de la sociedad e instituciones a través de distintas plataformas en internet.

Fue el pasado 4 de noviembre del año en curso que la joven de 35 años realizó una petición a través de la página change.org dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la Secretaría de Salud y, al Seguro Popular, hasta el día de hoy en esa plataforma suma 15 mil 937 firmas, y requiere conseguir 25 mil.

Además, hace 25 días inició una campaña en la página donadora.org, en la que se deja en claro que necesita recaudar un millón de pesos para un nuevo tratamiento, y la ayuda se ha hecho presente, pero solo en un 32% por ciento, ya que suma hasta ahora 320 mil 156 pesos donados a su causa, y le quedan solo 35 días para lograr su meta.

La historia de Natalia y la enfermedad arranca hace 14 años, cuando la pintora y escritora tenía 21 años y trabajaba en un taller de escultura al aire libre en el Parque la Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León.

"El lugar estaba rodeado de animales que portaban garrapatas. El piquete es muy difícil de detectar, yo no lo detecté, pero las señales ahí estaban. Al poco tiempo de haber entrado al taller, me dio una infección similar a la influenza con un sarpullido en la piel. Estas son las primeras señales de contagio de Lyme y no todas las personas muestran todas las características", comparte la joven en su página de internet.

En una primera etapa de la enfermedad de Lyme, un síntoma es el “Tiro al Blanco” focalizado en el piquete o presentar síntomas similares a los de la influenza, además de fatiga, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, dolor muscular y de articulaciones, ganglios linfáticos inflamados y dolor de garganta.

"Cinco años consecutivos después de que la contagié empecé a tener problemas de disautonomía, de energía, digestivos, de piel, cerebrales y de presión arterial, cada vez estos iban en aumento y yo sabía que algo no estaba bien conmigo, busqué muchos doctores en Monterrey para que me dieran respuesta y puesto a que los exámenes de Lyme son específicos, no sugirieron buscar por ese lado", indica Sandoval Navarro

En una segunda etapa esta enfermedad transmitida a través de la picadura de una garrapata u otros insectos que porten alguno de los patógenos que acompañen a la bacteria del Lyme (Borrelia Burgdorferi) pueden incluir síntomas de escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolor, debilidad o adormecimientos en extremidades, problemas del corazón, amenorreas, parálisis facial.

"Quiero hacer proyectos que relaten este trayecto para que les sirva a personas en situaciones similares y muchos se puedan salvar a tiempo. Quiero recuperar mi vida y ayudar a otros como yo", menciona en otro de sus textos.

Preciso mencionar que, en una tercera etapa, los síntomas incluyen: Artritis, migraña o dolores de cabeza severos, vértigo y mareo, dolores punzantes alrededor del cuerpo y tendones, problemas de sueño e insomnio, en el ritmo cardiaco, respiratorios, digestivos, visuales, de concentración, y en el sistema inmune.

De acuerdo con Sandoval Navarro fue hasta hace un par de años, doce después del inicio de esta historia, que por fin fue diagnosticada de manera correcta, sin embargo, confiesa que en esta travesía los recursos de ella y su familia no son suficientes para poder continuar con su lucha y salir vencedora.

Por eso, el 25 de noviembre creó también la solicitud por medio de gofundme, donde lleva recaudado mil 650 de los 50 mil dólares que solicita.

Y de igual forma creó una petición a través de moneypool, y en Scotiabank una cuenta a nombre de Natalia A. Sandoval Navarro, Cuenta: 25600882139 Clabe: 044180256008821393 y Correo: ayuda@nataliasandoval.org

"La ayuda monetaria que les estoy solicitando es imprescindible para recuperar mi vida y, pueda por fin, acceder al tratamiento adecuado. Les pido desde el fondo de mi corazón su ayuda, gracias", remata en su solicitud.

 

mvls 

Telediario Media Investigan hospital en donde murió mujer que se realizó liposucción y rinoplastia  
arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon