user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Inicia Fenal 32 sus actividades en formato híbrido

Como parte del programa, se realizó un homenaje a Bef con su novela Ojos de lagarto

Editorial Telediario Nacional /

La Feria Nacional del Libro de León dio la bienvenida a lectores y lectoras a su edición 32; la primera de sus actividades se llevó a cabo en sus dos formatos, presencial y virtual, teniendo como sede la Plaza de Gallos y destacando sus ejes programáticos de Equidad, Diversidad e Inclusión.

Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura, en representación del gobernador del Estado,  Carlos María Flores Riveira, director general del Instituto Cultural de León; Katia Nilo Fernández, directora de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL; el autor Bernardo Fernández, Bef; y la artista Obdulia Moreno, fueron los encargados de la recepción a los participantes de la feria.

Hemos desarrollado en conjunto tres ejes temáticos, Equidad, Diversidad e Inclusión, que habla de cómo el trabajo artístico y cultural generan una programación importante para que los derroteros de la misma sinergia artística y literaria incidan en el día a día de todas las personas, motivando e incentivando el sentido de la otredad; son tres temas fundamentales en el imaginario colectivo no solo de las leonesas y de leoneses, sino de mexicanos, mexicanas y de todo el mundo
Telediario Media Inicia Fenal 32 sus actividades en formato híbrido
Carlos María Flores / director general del ICL

Como parte del programa, se realizó un homenaje a Bef a través de la lectura dramatizada de un fragmento de su novela Ojos de lagarto, a cargo de la actriz Obdulia Moreno. Una historia de ficción que se desarrolla principalmente en La Chinesca en Mexicalicon intrépidos aventureros, ambiciosos traficantes de especies exóticas, sabios paleontólogos y un humilde veterinario oriundo de Guanajuato quien, junto a su hijo, busca cruzar la frontera a Estados Unidos.

Dentro de su participación, Bef emitió un emotivo mensaje en el cual expresó: “Rehuyo desde siempre de los rituales solemnes, y de los rituales en general, sin embargo no todos los días un tipo como yo, cantaba Sergio Esquivel, recibe un honor que previamente distinguió a figuras como Amparo Dávila, Margo Glantz, Cristina Rivera Garza, Juan Villoro, por nombrar a algunos de mis predecesores, así que sospecho que la ocasión lo amerita”.

Como parte del programa editorial, durante su primer día, la Fenal le espera en la Mesa Cómic, un conversatorio integrado por Horacio Altuna, Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, moderado por Paco Ignacio Taibo II. El perfecto cerebro imperfecto, de Eduardo Calixto, será presentado de manera presencial en la Plaza de Gallos. Ediciones La Rana realiza su primera participación con Pedro Mena Bermúdez y la presentación editorial de Demócrito.

Juan Antonio Doncel de la Colina y Juan Sordo participarán en la presentación de Identidad étnica y medios de comunicación. Estudiantes indígenas ante la globalización, y Jóvenes indígenas urbanos. Educación e identidad; en formato virtual.

El Fondo de Cultura Económica continúa con su participación con el libro Las moradas de la mente, de José Luis Díaz Gómez. Hasta Encontrarte, de Denisse Pohls, será presentado de manera presencial también en Plaza de Gallos. Por su parte, Sexto Piso llega conCuerpo contra cuerpo, de la autora Margo Glantz, en un formato virtual. Vientos del pueblo: Yorch y el dragón, de Bef;Leona Vicario, de Alejandro Rosas;yGotita, de Arturo Bolívar Barreto, serán presentados por el Fondo de Cultura Económica a través de un formato híbrido. Concluyendo el primer día de actividades con el conversatorio entre Roberto Abad, Lola Ancira y Gerardo Lima para abordar sus novelas El cuento herramienta para especular: Cuando las luces aparezcan;Tristes sombras; yMegaloceros, los libros del ciervo; respectivamente.

Respecto al tema artístico, Fenal le invita a unirse a las actividades presenciales en Casa de la Cultura Diego Rivera y el Teatro María Grever presentadas por Espiral, Grupo Representativo de Danza Contemporánea de la Casa de la Cultura, mediante el montaje Incluyéndome; y Títeres Farfalla con la presentación de La pequeña parlanchina; así como la función virtual de Líquido Colectivo a través de la obra Prisa.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon