Incrementan las pruebas PCR para detectar el covid-19 en Gómez Palacio
Alrededor de 200 pruebas diarias están realizando en Gómez Palacio.
Laguna.- Hasta un 40 por ciento se han incrementado estas pruebas PCR debido al alza de contagios de covid-19 que existe en el estado de Durango.
Alrededor de 200 pruebas diarias están realizando en Gómez Palacio debido a que sienten temor de contraer este virus.
La dirección de Salud Municipal mencionó que debido a la tercera oleada de contagios y sobre todo en el estado de Durango las personas asisten con más afluencia a la aplicación de vacunas contra el COVID-19 debido a que temen a que vuelvan a regresar a un aislamiento.
Comercios de la localidad trabajan en conjunto para motivar a las personas y a sus trabajadores a que asistan a vacunarse y evitar que se vuelvan a cerrar este gremio, ya que no quieren volverse ver afectados como hace un año.
En la última semana se trabajó en templos religiosos sanitizando estos lugares ya que su aforo es de un 50 por ciento se continuará trabajando de la misma forma en comercios mercados y lugares donde exista mayor afluencia de personas
ACTUALIZACIÓN DE CONTAGIOS DE COVID-19 EN DURANGO
Este viernes se volvió a sobrepasar los 200 casos covid-19 en la entidad, dijo Fernando Ríos, vocero de la Secretaria de Salud en Durango. Los casos activos en estos momentos son mil 296.
El funcionario estatal comentó que fueron en total 239 casos nuevos, y tres defunciones, y los casos sospechosos son 954 en la entidad.
Los pacientes hospitalizados son 127, de los cuales 42 se reportan graves. Hasta el día viernes 30 mil 675 personas se han recuperado en la entidad.
los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 183 en Durango, 17 en Gómez Palacio, 7 en Mezquital, 4 en Nuevo Ideal, 4 en Santiago Papasquiaro, 4 en Vicente Guererro, 3 en Guadalupe Victoria, 3 en Guanaceví, 3 en Lerdo, 2 en El Oro, 2 en Pánuco de Coronado, 2 en Rodeo, 2 en San Dimas, 1 en Cuencamé, 1 en Ocampo y 1 en Pueblo Nuevo. Las 3 defunciones corresponden al municipio de Durango.Recordó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 92,117 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 53,7033 pruebas negativas y quedando 954 casos sospechosos en espera de resultados.En el desglose de la cifra, de los casos positivos en el territorio estatal 19 mil 951 se encuentran en Durango, 8 mil 143 en Gómez Palacio, 2 mil 79 en Lerdo, mil 268 en Pueblo Nuevo, 635 en Canatlán, 639 en Nuevo Ideal, 561 en Cuencamé, 440 en Guadalupe Victoria, 369 en Santiago Papasquiaro, 296 en Vicente Guerrero, 242 en Poanas, 210 en Ocampo, 184 en Rodeo, 152 en San Juan del Río, 142 en Mapimí, 138 en Tamazula, 191 en Pánuco de Coronado, 133 en El Oro, 125 en Tlahualilo, 127 en San Dimas, 119 en Mezquital, 96 en Nombre de Dios, 91 en Topia, 66 en Súchil, 63 en Santa Clara, 45 en Peñón Blanco, 45 en Nazas, 39 en Tepehuanes, 33 en Hidalgo, 33 en Guanaceví, 23 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 12 en General Simón Bolivar, 14 en San Bernardo, 10 en Coneto de Comonfort, 9 en Otáez, 7 en San Juan de Guadalupe, 7 en San Pedro del Gallo y 4 en Canelas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-