IMSS ofrece tanques de oxígeno gratuitos; estos son los requisitos
El IMSS cuenta con un programa llamado Prescripción Médica de Oxígeno Domiciliario, con el que apoya con tanques de oxígeno a quienes lo requieran en su casa.
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al incremento de casos de COVID-19 y de pacientes que requieren oxígeno, la demanda de éste ha ocasionado que el costo se eleve o, en el peor de los casos, no se pueda conseguir. Ante esta situación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el programa Prescripción Médica de Oxígeno Domiciliario, con el cual se apoya con oxígeno a quien lo solicite.
TE RECOMENDAMOS: “Es mejor encerraditos que enterraditos”, arzobispo pide a fieles quedarse en casa
Este programa ofrece oxígeno a quienes lo requieran y su médico del IMSS lo indique. El oxígeno se lleva al domicilio tras solicitarlo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda.
¿Quién lo puede solicitar?
Este beneficio lo pueden solicitar las personas aseguradas o pensionadas que estén vigentes o dentro del periodo de conservación de derechos, dentro de las siguientes ocho semanas después de no cotizar ante el IMSS.
¿Cómo solicitarlo?
Se debe acudir a la UMF que te corresponda, en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas en unidades con turno matutino y de 14:00 a 20:00 horas en unidades con turno matutino y vespertino.
-
El paciente y familiar deben verificar que el médico anote en la receta de la dotación de oxígeno:
-
Fecha de inicio y término del uso.
- Velocidad de flujo (litros por minuto).
- Frecuencia (continua o intermitente).
- Duración (horas).
- Si es temporal o permanente.
- Cita para la próxima dotación.
Para recibir la dotación de oxígeno es importante acudir a tu cita el día y la hora indicada, o solicitar atención médica domiciliaria para que se te otorgue la receta médica y así evitar la suspensión del servicio por parte del proveedor.
Es importante reportar a tu Médico Familiar o Asistente Médica de consultorio, en caso de:
- Alta del tratamiento.
- Ingreso a unidad médica hospitalaria.
- Cambio de domicilio.
- Fallecimiento del paciente.
¿Qué debo presentar?
-
Cartilla Nacional de Salud.Original (para cotejo) y copia de:
-
Identificación oficial vigente.
-
Notas médicas y prescripción 4-30-128/72.
-
Referencia-contrarreferencia 4-30-8/98.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-