Impactarán a Coahuila directamente 10 de los 109 fideicomisos desaparecidos
Consisten en alrededor de mil millones de recursos anuales que servían para impulsar áreas de desarrollo prioritarias.
El Gobierno de Coahuila anunció que en 2021 serán siete los fondos que no se recibirán en el estado y consisten en alrededor de mil millones de recursos anuales que servían para impulsar áreas de desarrollo prioritarias.
Se trata del Fondo Metropolitano, Fondo de Hidrocarburos, Fondo Minero, Fonden, Fomento al Apoyo de Investigación Científica y al Deporte de Alto Rendimiento, Fondo de Accesibilidad del Transporte Público con Discapacidad, entre otros, que son algunos de los más importantes apoyos financieros que Coahuila dejará de recibir el año entrante, luego de que la Cámara de Diputados procedió finalmente esta semana a la extinción de 109 Fondos y Fideicomisos Federales.
Aunado al fuerte recorte presupuestal por alrededor de 1 mil 500 millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos Federal para la entidad, en rubros básicos como seguridad e infraestructura carretera, el impacto económico y social que traerá esta medida avalada por los legisladores federales, será grave, destacó el mandatario.
Miguel Ángel Riquelme Solis, gobernador de Coahuila, aseguró que en el caso de esta entidad, la operación de estos Fondos y Fideicomisos, siempre se ha manejado con transparencia y nunca se dieron observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación .
“Incluso, en el caso de Coahuila, la Federación nos adeuda alrededor de 1 mil 200 millones de pesos del Fondo Minero, correspondiente a 2019 y 2020. Del Fondo Metropolitano, en los últimos tres años, sólo se nos dieron 70 millones”.
Señaló que la afectación concretamente de la pérdida de estos fondos es del orden de los mil millones de pesos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-