Hombres buscan trabajo día con día a pesar de la contingencia
En el rostro de los hombres se nota la angustia de un día más sin conseguir un sustento para sus familias.
MONTERREY.- Saul no tiene un empleo fijo, desde hace años trabaja el estuco, impermeabilización y pintura.
Diariamente suele apostarse en la Alameda en espera de que lo contraten pero con la contingencia por el COVID-19, regresa a casa con las manos vacías.
En tres semanas, sólo le ha salido un trabajo. Debido a la escasez, ha pedido dinero prestado que no sabe cuándo habrá para pagar.
"Antes de esto todos los días nos íbamos a trabajar en lo que saliera, o de perdido unos tres días a la semana de 3000 a 500 pesos y ya llevas algo a tu casa. Ahorita en tres semanas, apenas un día he trabajado", relató.
Por la calle Aramberri, entre Villagrán y Pino Suárez es común ver decenas de personas en la misma situación, pese al riesgo que representa y que han sido corridos por los policías para evitar aglomeraciones, todos luchan por ganarse un peso.
"La pandemia nos está afectando a todo el mundo, nada más que a unos nos pega más porque no tenemos trabajo ni de donde sacar", señaló.
Los trabajadores de la construcción suelen esperar tres horas pero ante la crisis, ahora se quedan más tiempo.
"Como quiera hay que venir con actitud positiva de que va a salir algo, todos los días aunque ya me estoy gastando más de camión", mencionó.
En el rostro de los hombres se nota la angustia de un día más sin conseguir un sustento para sus familias.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-