El Hombre Mosca: El día en que a mano limpia subieron a la cima de la Catedral de Puebla
Dos hombres lograron la hazaña de escalar la torre norte de Catedral de Puebla, sin usar protección; ahí nació la leyenda del "Hombre Mosca".
Puebla.- Hay personas que tenían fobia a las alturas, pero para otros es una adrenalina que disfrutan.
Eso sucedía en las mentes de estos dos hombres que escalaron a mano limpia las torres de la Catedral de Puebla, y sus imponentes 70 metros de altura.
Corría el año de 1922 cuando el equilibrista irlandés Babe White hizo una gira por territorio mexicano y trepó monumentos históricos de la Ciudad de México, Nuevo León y Puebla. En la Angelópolis prometió subir durante 14 días la torre norte de Catedral ante la vista de asombro y miedo de los poblanos, el objetivo colgar anuncios publicitarios.
Logró los permisos y se otorgaron donaciones a la iglesia católica. Llegó a la cima y ejecutó el paso del Niágara; es decir, cruzó las torres por medio de una cuerda y una barra de equilibrio.
Años después a mediados del siglo XX por la década de los 60, un hombre conocido como Federico Sainz de origen veracruzano llegó a Puebla para repetir la hazaña pero lo hizo en dos días.
El asombro fue tanto y el atrio de la Catedral lo ovacionó. Su llegada fue patrocinada en aqué entonces por la prestigiosa marca Ron Cortés.
Hoy en día, sólo hay poco archivos documentados, algunos rescatados por la agrupación Puebla Antigua. Lo que es verdad, es que la leyenda del Hombre Mosca vive en el memorial oral de quienes disfrutaron la función.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-