Hasta ahora, tratamiento contra Covid-19 en México ha sido exitoso: AMLO
El Presidente agradeció a la población por sumarse a la jornada nacional de sana distancia y a todos los trabajadores del sector salud y personal médico por el trabajo realizado para combatir la pandemia.
MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el tratamiento contra la pandemia de covid-19 en México hasta el momento ha sido exitoso, esto principalmente a que “más de la mitad de la población está desmovilizada y sin medidas coercitivas, por voluntad propia”.
También destacó que los buenos resultados son por el trabajo de los médicos, enfermeras y camilleros de hospitales públicos y privados.
Tras la presentación del programa ‘Juntos por la Salud’, en donde universidades públicas y privadas, empresas y organizaciones de la sociedad civil aportarán diferentes recursos e insumos sobre todo para el personal médico y unidades médicas que lo requieran, el Presidente dijo que la ciudadanía ha hecho su parte en la mitigación de la pandemia del nuevo coronavirus.
"Necesitamos unirnos para tener todos los recursos y seguir tratando esta pandemia como se ha venido haciendo. Yo puedo decir, aunque aún falta tiempo, sí puedo asegurar que hasta ahora ha sido exitoso el tratamiento que se ha dado en México a esta pandemia.
Y ha sido exitoso por la participación de los ciudadanos, por el apoyo de la gente, eso en primero lugar, se han portado muy bien los mexicanos; más de la mitad de la población está desmovilizada y sin medidas coercitivas, por voluntad propia", dijo López Obrador Hasta el último corte oficial de ayer, en México se han registrado mil 732 muertes y 17 mil 799 contagios de covid-19, ante este panorama, el mandatario refirió esta mañana que su gobierno sigue trabajando en la coordinación y adquisición de insumos para combatir la pandemia.
Pese a que ya se reporta saturación en hospitales de la zona metropolitana del Valle de México, el Presidente mencionó que no hay problemas de camas de hospitalización sino que posiblemente la gente esté tardando tiempo en ubicar a qué hospital se debe dirigir un enfermo.
En este sentido, dijo que a nivel nacional se tiene un porcentaje de 23 por ciento de ocupación por lo que todavía hay suficiente espacio para dar atención durante la fase más crítica de la epidemia.
“Se ha ido construyendo, creando más porque tiene que haber instalaciones no se puede poner un centro de terapia intensiva en cualquier lugar se han ido consiguiendo ventiladores para tener suficiencia”, puntualizó.
mmr
MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el tratamiento contra la pandemia de covid-19 en México hasta el momento ha sido exitoso, esto principalmente a que “más de la mitad de la población está desmovilizada y sin medidas coercitivas, por voluntad propia”.
También destacó que los buenos resultados son por el trabajo de los médicos, enfermeras y camilleros de hospitales públicos y privados.
Tras la presentación del programa ‘Juntos por la Salud’, en donde universidades públicas y privadas, empresas y organizaciones de la sociedad civil aportarán diferentes recursos e insumos sobre todo para el personal médico y unidades médicas que lo requieran, el Presidente dijo que la ciudadanía ha hecho su parte en la mitigación de la pandemia del nuevo coronavirus.
"Necesitamos unirnos para tener todos los recursos y seguir tratando esta pandemia como se ha venido haciendo. Yo puedo decir, aunque aún falta tiempo, sí puedo asegurar que hasta ahora ha sido exitoso el tratamiento que se ha dado en México a esta pandemia.
Y ha sido exitoso por la participación de los ciudadanos, por el apoyo de la gente, eso en primero lugar, se han portado muy bien los mexicanos; más de la mitad de la población está desmovilizada y sin medidas coercitivas, por voluntad propia", dijo López Obrador Hasta el último corte oficial de ayer, en México se han registrado mil 732 muertes y 17 mil 799 contagios de covid-19, ante este panorama, el mandatario refirió esta mañana que su gobierno sigue trabajando en la coordinación y adquisición de insumos para combatir la pandemia.
Pese a que ya se reporta saturación en hospitales de la zona metropolitana del Valle de México, el Presidente mencionó que no hay problemas de camas de hospitalización sino que posiblemente la gente esté tardando tiempo en ubicar a qué hospital se debe dirigir un enfermo.
En este sentido, dijo que a nivel nacional se tiene un porcentaje de 23 por ciento de ocupación por lo que todavía hay suficiente espacio para dar atención durante la fase más crítica de la epidemia.
“Se ha ido construyendo, creando más porque tiene que haber instalaciones no se puede poner un centro de terapia intensiva en cualquier lugar se han ido consiguiendo ventiladores para tener suficiencia”, puntualizó.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-