Según hacienda, México ahorró más de 4 mdp en un año
Contratación de seguros de gastos médicos mayores, caja de ahorro, uso de telefonía, vales de despensa fueron las medidas que se implementaron para logra la reducción de gastos.
MÉXICO. - El primer año de gobierno en México significó un ahorro de 4,110 millones de pesos, según el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que entrega cada trimestre al Congreso de la Unión.
TE RECOMENDAMOS: Personal de salud en Sedena que atienda a pacientes con COVID-19 será condecorado
Las dependencias federales destinaron un total 389,043 millones de pesos para cubrir la cuota de seguridad social, incentivos sindicales y estímulos por antigüedad o finiquitos, en el 2019. En el informe de la Secretaría de Hacienda se indica que la suma por gastos ordinarios ascendió a 307,608 millones de pesos, lo que significa una disminución de 1.2 % en comparación con el 2018, cuando la cifra ascendió a 311,293 millones de pesos.
Las más de 300 dependencias y entre de gobierno gastaron 1,692 millones de pesos en indemnizaciones, lo que representa un alza de 729 millones de pesos en comparación con el último año en la administración de Enrique Peña.
En septiembre del 2019, López Obrador aseguró que con las medidas que se implementarían significarían un ahorro por 145,000 millones de pesos. “Los lujos y dispendios que caracterizaban al poder presidencial han llegado a su fin”, indicó el mandatario.
RC
MÉXICO. - El primer año de gobierno en México significó un ahorro de 4,110 millones de pesos, según el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que entrega cada trimestre al Congreso de la Unión.
TE RECOMENDAMOS: Personal de salud en Sedena que atienda a pacientes con COVID-19 será condecorado
Las dependencias federales destinaron un total 389,043 millones de pesos para cubrir la cuota de seguridad social, incentivos sindicales y estímulos por antigüedad o finiquitos, en el 2019. En el informe de la Secretaría de Hacienda se indica que la suma por gastos ordinarios ascendió a 307,608 millones de pesos, lo que significa una disminución de 1.2 % en comparación con el 2018, cuando la cifra ascendió a 311,293 millones de pesos.
Las más de 300 dependencias y entre de gobierno gastaron 1,692 millones de pesos en indemnizaciones, lo que representa un alza de 729 millones de pesos en comparación con el último año en la administración de Enrique Peña.
En septiembre del 2019, López Obrador aseguró que con las medidas que se implementarían significarían un ahorro por 145,000 millones de pesos. “Los lujos y dispendios que caracterizaban al poder presidencial han llegado a su fin”, indicó el mandatario.
RC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-