Guardia Nacional tendrá 46% del presupuesto asignado a seguridad
En la redacción del proyecto se plantea emprender la construcción de la paz, la recuperación y dignificación de las cárceles, articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz.
La operación de la Guardia Nacional se llevará el 46% del presupuesto total destinado a seguridad en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, que es el primero elaborado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que se presentó en el Congreso.
De los 59 mil 150 millones 695 mil 893 pesos que se propone destinar al ramo 36 correspondiente a la Seguridad y Protección Ciudadana, 2 mil 242 millones 200 mil pesos están etiquetados directamente para la Guardia Nacional.
Mientras que otros 24 mil 995 millones 193 mil 477 pesos se piensan destinar a operativos para la prevención y disuasión del delito, que en años pasados correspondía a lo asignado a la Policía Federal, la cual será absorbida por la Guardia Nacional, lo que da un total de 27 mil 237 millones 393 mil 477 pesos, casi la mitad del ramo.
En la redacción del proyecto se plantea emprender la construcción de la paz, la recuperación y dignificación de las cárceles, articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz, así como establecer la Guardia Nacional y replicar coordinaciones nacionales, estatales y regionales.
Dichas coordinaciones, de acuerdo con el documento, buscarán promover la adopción de modelos de justicia transicional, la cultura de paz y la recuperación de la confianza en la autoridad.
“Ante la imposibilidad de derrotar las diversas expresiones delictivas por medios exclusiva o preponderantemente policiales y militares y frente al absurdo de querer pacificar con métodos violentos, resulta imperativo considerar la adopción de modelos de justicia transicional que garanticen los derechos de las víctimas”, resalta el texto.
Ante el gran total destinado al presupuesto, que ronda en los seis billones de pesos, el ramo 36 representa apenas un 0.96% de la cuenta pública que Hacienda ha proyectado ante el Congreso para el 2020.
En su presentación, el titular de Hacienda, Arturo Herrera, aceptó que la violencia “es uno de los problemas más graves de México”, por lo que consideró que “decir que se atacan los problemas sin ponerle presupuesto, es demagogia. Se asignará presupuesto para mejorar la seguridad en nuestro país”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-