Guanajuato registra 256 lugares en riesgo; inundaciones la principal causa
El Fraccionamiento Torremolinos, ubicado entre el bulevar Delta y Timoteo Lozano, fue uno de los más afectados el año pasado por la temporada de lluvias.
Según el Atlas de Riesgo de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato, existen 256 puntos en el estado que están catalogando como puntos de riesgo por inundación, clasificados por diferentes tipos, como inundaciones fluviales, inundaciones lacustres e inundaciones pluviales, entre otros.
Entre los municipios que cuentan con más puntos de riesgo por inundación se encuentran Comonfort con 16, Salvatierra con 15, Silao con 12, Romita con 12 y León con 10 puntos críticos, en donde mediante visitas se han encontrado con diferentes factores para poder catalogarlos de ese modo.
En el municipio de León, según un documento actualizado al año 2017, existen 10 puntos de riesgo por inundación detectados en diferentes comunidades y fraccionamientos de León como lo es la comunidad El Resplandor, Duarte, Brisas del Lago, Lomas del Mirador, Cañada las Flores, Hacienda Arriba y la Presa del Palote.
Por ejemplo, en La Presa del Palote, que se encuentra dentro del Parque Metropolitano de León, se pueden leer algunas observaciones tales como en la zona de la ciclovía, la cual obstruye al vertedor de excedencia, generando acumulación excesiva del vaso captador de agua, así como en la cortina de la presa existe una gran cantidad de fauna que es factor de afectación a la cortina, ya que por la construcción de madrigueras, pueden provocarse debilitamientos de la misma.
Y es que desde el año de 1950, el municipio de León ha sufrido de problemas de inundación como lo fue en el Arroyo Mariches, en donde una casa fue derribada por el agua y colonias aledañas a la zona sufrieron inundaciones.
Las principales zonas de inundación se ubican en los Ríos-Arroyos los Gómez, Mariches, Las Liebres, Blanco, Maravillas, El Ejido y Canal de Sardeneta; abarcando una extensión de más de 50 fraccionamientos involucrados en el municipio de León.
El caso más reciente de colonias afectadas por inundaciones aún sin ser temporada de lluvias ha sido la colonia Valle de México, muy cerca del Eje Metropolitano, en donde según los vecinos, incluso ha tenido que acudir personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) a sacar con motobombas el agua de varias casas inundadas.
"Aquí nos inundamos todos cuando llueve, esta vez no supimos nosotros los de este lado, pero los de pasando el bulevar sí se inundaron todos, incluso vinieron con motobomba a bombear toda el agua que se les metió", señaló la señora María Elisa Álvarez, vecina de la colonia Valle de México.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-