En Guanajuato evalúan protocolo para retomar donación de plasma
El Centro Estatal De Medicina Transfusional del Estado de Guanajuato (CEMT), suspendió la recolección de plasma para tratar a pacientes con Covid-19.
Las autoridades de Salud en el estado de Guanajuato ya analizan un protocolo que les permita retomar la donación de plasma para tratar a pacientes con coronavirus.
Y es desde hace más de un mes, la recolección de plasma que se realizaba en el Centro Estatal De Medicina Transfusional del Estado de Guanajuato (CEMT), fue suspendida, luego de que un estudio científico realizado en Argentina indicó que esto no producía ningún beneficio a la persona que lo recibía.
Antes de suspender esta actividad en el estado de Guanajuato de marzo a noviembre de 2020 fueron 200 guanajuatenses recuperados de coronavirus los que donaron su plasma para ayudar en el tratamiento de la enfermedad a otras personas.
“Han donado plasma, cerca de 200 personas recuperadas de covid que tuvimos el protocolo actualmente en el mes de diciembre, evaluando tanto nuestros resultados, como los reportes, en resultados internacionales del uso de plasma, en el mes de diciembre, no estuvimos recibiendo donadores por eso quedamos en estas cifras, pudimos haber llegado a los 300", platicó.
Actualmente de los 200 plasmas donados, quedan 30 plasmas habilitados para cualquier situación de emergencia, sin embargo, para que sea funcional solo serán para las personas que van iniciando la etapa.
Durante los primeros tres días de iniciar los síntomas es ideal realizar la transfusión porque si se esperan más tiempo lo que ya mostraron los estudios internacionales y el propio protocolo que llevan los médicos es que ya no funciona si lo quieren utilizar en etapas en la cual el paciente ya está muy grave.
"La situación es que ahorita nosotros tendríamos que encontrar a los pacientes en esta etapa muy inicial de la enfermedad, lo cual no es muy fácil, porque la gente normalmente no acude al hospital hasta que ya está muy enferma, entonces en ese sentido tendríamos que avocarnos precisamente a los pacientes cuando van empezando en el padecimiento" comentó.
La transfusión de plasmas se puede volver complicado para las personas mayores de 70 años y más si tienen otra enfermedad agregada como diabetes, hipertensión, cáncer, entre otras.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-