Grupos Pro Familia y LGBTTI+ debaten en el Congreso de Durango
Con pancartas y consignas, ambos grupos se manifestaron para dar a conocer su postura sobre el matrimonio igualitario.
Este miércoles durante la mañana, integrantes de dos grupos, el primero de colectivos en pro de la familia y un segundo de la comunidad LGBTTI+ se apersonaron en el Congreso de Durango para debatir el tema del matrimonio igualitario.
Con pancartas y consignas, ambos grupos se manifestaron para dar a conocer su postura en este tema.
Por un lado, los pertenecientes a grupos religiosos grupos provida y la red de familia en Durango, llevaron las consignas de "Mamá + papá= a familia".
Los integrantes del colectivo LGBTTI+ a una sola voz pregonaban "Si no hay aprobación, habrá revolución".
En ambos casos, los grupos marcaron una firme postura.
Por un lado, quienes buscan que la palabra matrimonio sea sustituida por enlace conyugal, así lo habló María del Rayo Fuentes, integrante del colectivo.
También estuvieron quienes buscan que prevalezca la unión de hombre y mujer como bíblicamente se estipula y como la sociedad durante muchos años lo ha llevado a cabo.
Por otra parte, Alejandra Roldán, integrante de la comunidad LGBTTI+, expresó que el hecho de aceptar que se cambia la palabra matrimonio vulnera sus derechos y una vez más los excluyen de la sociedad, por lo que se negaron a aceptar esta situación.
Dijo que durante años han tenido que estar tolerando la indiferencia de la población que no les permiten tener una certeza de sus derechos.
Advirtió que en estos momentos, lo que buscan es que se les permita unir su vida en matrimonio con todos los derechos que esto implica, además que la adopción entre personas del mismo sexo no son prioritarias como se ha manejado por parte de los grupos conservadores.
Recordó que esta lucha se mantiene a lo largo de 9 años, de legislaciones indiferentes, por lo que no permitirán que esta ley se posponga para la siguiente legislatura.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-