Firman convenio para créditos a PYMES y Empresarios CANACINTRA
Cuentan con una bolsa de 50 millones de pesos.
- 1 / 3
La Delegación Coahuila Sureste de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y la Financiera Emprendedores, signaron un convenio para otorgar créditos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y Empresarios afiliados a la Cámara para la que se cuenta con una bolsa de 50 millones de pesos.
Este compromiso entre ambos órganos tiene el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas que integran la CANACINTRA Coahuila Sureste por lo que se les otorgarán créditos para proyectos de remodelación, ampliaciones, equipamiento, compra de materias primas, capital de trabajo, entre otros.
Los empresarios podrán acceder a un crédito desde los 500 mil pesos hasta los 20 millones de pesos, la convocatoria permanecerá abierta todo el año para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.
El Director General y Presidente de Financiera Emprendedores, Juan Carlos Sierra Boche, explicó que a través de la firma del convenio se ofrecen líneas de créditos específicas para cada delegación en el país, gracias a que se ha logrado que se etiqueten los recursos económicos para ello.
"Está es una línea por 50 millones de pesos para empezar, en este caso el rango que estamos ofreciendo para esta línea es desde 500 mil pesos o hasta 20 millones de pesos por operación, por lo que un solo socio puede acceder a varias líneas de crédito", expuso.
"Ante la volatilidad que tenemos de mercados financieros no queremos que nuestros empresarios paren sus intenciones de inversión aquí en Saltillo, esto se logra primeramente con recursos y luego dándoles la certeza de que hay tazas competitivas y fijas, que están en un rango de 1.2 y 1.6 por ciento de interés mensual sobre el saldo insoluto, esto significa un rango de 14 a 19 por ciento anual", agregó.
Detalló que cuentan con productos financieros que hacen que la tasa nominal sea efectiva que pudiera irse hasta la mitad de las tasas nominales.
Destacó que el producto financiero denominado "Poder de Negociación" es el que más se promueve, pues con este, el cliente tiene la oportunidad de acceder a una tasa del 0 por ciento de interés. Explicó que esto es posible toda vez que al contar con el recurso, los empresarios tiene el poder para negociar descuentos del 15 o 20 % con sus proveedores por pronto pago o pago de contado, por lo que el interés lo termina pagando el proveedor.
Comentó que a nivel nacional se han firmado convenios con las 78 delegaciones de la CANACINTRA en el país, entre las que se encuentran todas las delegaciones de Coahuila, lo que se traduce a una inversión en los 300 y los 400 millones de pesos en Coahuila.
Precisó que en la entidad se tiene un listado de espera por 600 millones de pesos, de los que se espera una ronda de colocación por mil o 2 mil millones de pesos para este año.
"De todas las solicitudes analizamos caso por caso y vemos cuales son las viables y rentables, porque el punto es que los créditos deben tener viabilidad ante un proyecto; el número de empresas calculamos que llegaremos a mil empresas en este año y vamos a llegar a cerca de 10 mil o 15 mil empresas en cinco años", acotó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-