user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 17º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 15º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 07 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 07 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Familias de desaparecidos “revictimizadas por la sociedad”

Rosa Albina pide a la ciudadanía se unan a la lucha, esto aunque no hayan sido víctimas, además, lamenta que a pesar del paso del tiempo la inseguridad se vive en el país.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

Torreón, Coah.- Para Rosa Albina Zapata, no ha sido fácil la vida durante los últimos once años tras la desaparición forzada de su hijo el 31 de octubre del 2008 cuando salió a tomarse unas cervezas con un vecino y amigo de la infancia, hecho que cambio su vida y la de toda su familia, por lo que decidió unirse a los colectivos de búsqueda para dar con el paradero de su hijo y apoyar a más familias que al igual que ella enfrentan el dolor de no saber dónde están y cómo están sus seres queridos.

Rosy, como le dicen de cariño en Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, lamenta que a pesar del paso del tiempo y la inseguridad que vive el país, la sociedad estigmatice a las familias de las personas desaparecidas haciendo más difícil su situación, pues las personas en muchas ocasiones en lugar de apoyar se alejan.

En el marco de la celebración del Día Internacional Contra la Desaparición Forzada pide a las autoridades y a la población, sensibilizarse y visibilizar la problemática siendo más empáticos con las familias, evitando revictimizarlas con suposiciones que buscan desalentarles en su lucha.

Rosy tuvo que aprender a elaborar pan para recaudar recursos que les permitiera viajar a recibir la capacitación necesaria.

Estas personas llegan a convertirse en investigadoras, y hasta especializarse en las leyes donde incluso considera han superado a los Ministerios Públicos y ahora sólo piden a la población unirse a su lucha, aunque no hayan sido víctimas.

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon