user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 12ºC 0ºC Min. 12ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 7º / 13º
      • Clouds
      • Viernes
      • 5º / 13º
      • Clouds
      • Sábado
      • 8º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 17º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

“Me parece una falta de sensibilidad el aumento al predial en NL”: Waldo Fernández, legislador de Morena

El diputado Waldo Fernández, recalcó que mantendrá su postura de no aumentar el impuesto en las próximas discusiones que están por venir, independientemente del municipio.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- A través de un Facebook Live publicado en las redes sociales del legislador de Morena y ex miembro de la cámara de diputados de México, Waldo Fernández González, reprobó el hecho de que se prevé aumentar el pago predial en municipios del área metropolitana de Monterrey, considerado para el legislador como un acto de insensibilidad a toda la ciudadanía familias que se han visto severamente afectadas por la pandemia del Covid-19.

“Hablan de cantidades del 25 al 30%, cantidades que son muy superiores a la inflación que tiene actualmente el país”

“Desde mi óptica personal, me parece que es una falta de sensibilidad por parte de los alcaldes de Nuevo León después de venir de una pandemia, de un momento en el que se apagó el mundo literalmente, y que ha tenido consecuencias económicas en el bolsillo de todas y todos nosotros, si me parece una falta de sensibilidad”

El diputado Waldo Fernández, resaltó que, como legislador, tiene la tarea y el compromiso de ver por cada uno de los intereses de la ciudadanía, y que está consciente de la necesidad del capital de los municipios, del Gobierno del Estado y de la Federación, sin embargo, insiste que no es el momento del incremento independientemente del municipio.

No es el momento, el gobierno federal se ha ajustado el cinturón, no ha generado impuestos en todos estos años, no podemos hoy llevarnos más impuestos, es una posición y una postura que mantendré en las discusiones que están por venir, independientemente del municipio”, dijo el diputado de Morena en su transmisión.

En San Pedro prevén que predial aumente hasta un 25%

Esta tarde, el ayuntamiento de San Pedro Garza García aprobó un incremento del 25 por ciento de sus valores catastrales, modificación que entraría en vigor a partir del 1 de enero del 2022.

En sesión extraordinaria, el Cabildo sampetrino pidió al Congreso de Nuevo León este ajuste, para que pueda concretarse esta autorización.

Consideraron este proceso como necesario para mantener actualizados los valores catastrales del municipio y calcular el impuesto predial y otros derechos y contribuciones sobre una base real, en virtud de que no se había realizado una actualización desde el 2017.

Francisco Juan Garza Barbosa, síndico primero, leyó el dictamen donde se estableció la propuesta de actualización de un 25 por ciento sobre los valores unitarios por el motivo de inflación.

De aprobarse por el Congreso local, el incremento en valores catastrales sería del 25 por ciento, lo que equivale a la inflación acumulada de enero de 2017 a la fecha.

Una vez aprobada la actualización, el municipio a través de un subsidio buscará que el proceso de actualización catastral no afecte la economía de las familias que viven en las colonias más vulnerables del municipio, las cuales aún están siendo afectadas por la emergencia social y económica derivada del covid-19.

Para estas colonias, la administración señaló que buscará aplicar un subsidio de hasta el 100 por ciento el primer año, y del 50 por ciento el segundo año, sobre el incremento propuesto en el cobro del predial.

Para estas colonias, la administración señaló que buscará aplicar un subsidio de hasta el 100 por ciento el primer año, y del 50 por ciento el segundo año, sobre el incremento propuesto en el cobro del predial.

Las regidoras Brenda Tafich y Rosario Galván avalaron la propuesta siempre y cuando se respetaran los subsidios para zonas vulnerables como San Pedro 400 y el Casco Urbano.

"Sé que es una actualización en general en los municipios, que es un poco fuerte por la situación económico ante el covid, aunque sé que se tiene que hacer, ayer me quedé tranquila que van a ver un subsidio para la gente y me parece muy positivo y pido si es posible que este 25 por ciento se aplique en forma escalonada", señaló.

Rosa María Hinojosa Martínez, secretaria de Finanzas y Tesorería Municipal, estimó que la actualización del valor catastral generaría un incremento en la recaudación de aproximadamente 130 millones de pesos en el 2022, que serían aplicados principalmente en los rubros de seguridad, servicios públicos e inversión y que el ajuste sería escalonado por los siguientes tres años.

Rja

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon