user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Exhorta SSG no creer en productos milagro contra el coronavirus

En Guanajuato no se ha tenido reporte de afectaciones por remedios contra el coronavirus, sin embargo en otros países sí ha sido un problema intentar remedios.

Editorial Telediario Nacional /

Hasta el momento en Guanajuato no se tienen reportados casos de problemas con productos “milagro”, así lo informó la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato en alusión al hecho reciente que se dio en República Dominicana, donde una menor de edad perdió la vida por ingerir sangre de tortuga con el propósito de curarse de coronavirus.

Telediario solicitó a las autoridades de salud estatales información para conocer si en la entidad se habían identificado lugares o zonas donde se esté promocionando de forma engañosa productos alternativos que dicen tener propiedades para el alivio de enfermedades, tal es el caso del covid-19, donde la Secretaría de Salud pendiente al tema no ha identificado problemas de dicho tipo.

“Estos productos se caracterizan por exaltar, en su publicidad, una o varias cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas, contravienen lo establecido en la Ley, sus Reglamentos y Normas, ya que la población puede crearse un juicio erróneo por los beneficios inexistentes poniendo en riesgo su propia salud, dado que pueden traer como resultado que el padecimiento se agrave”, fue lo que nos compartió la Secretaría de Salud referente al tema de los productos “milagro”.

Parte de las instrucciones recibidas por la COFEPRIS, se ha señalado que en Guanajuato se ha dicho que la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en conjunto con las Coordinaciones de Regulación y Fomento Sanitario de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, ha realizado un monitoreo exhaustivo a la publicidad y comercialización de este tipo de productos.

Los lugares en donde se continúa la búsqueda intensiva es en distribuidoras de productos naturistas, tiendas naturistas, tiendas de autoservicio, farmacias, tianguis, entre otros que en caso de encontrarlos, procederá a su aseguramiento y posteriormente ejecutará el procedimiento correspondiente para determinar el destino final de tales productos.

Finalmente, se pidió la ayuda a la ciudadanía para denunciar la venta de productos sin fundamentos científicos, ni avales por parte de autoridades sanitarias, estando a la disposición de todos el número de atención de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios: 01 473 73 24273, extensiones 102 y 118, para así evitar poner en riesgo la salud de los habitantes de Guanajuato.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon