user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Fog
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • Fog
      • Sábado
      • 18º / 31º
      • Fog
      • Domingo
      • 19º / 27º
      • Fog
      • Lunes
      • 19º / 30º
      • Fog
      • Martes
      • 19º / 34º
      • Fog
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de marzo de 2023.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de marzo de 2023.
      • Video
      • media-content

Estiman que 20% de la población mundial padece algún tipo de alergia  

Este 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, mismo que busca concientizar sobre las enfermedades que estas pueden desencadenar.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Las alergias parecen algo tan sencillo como unos cuantos estornudos molestos, pero pueden desencadenar enfermedades respiratorias severas, y se calcula que un 20 por ciento de la población mundial padece una o más tipos de esta enfermedad.

Al año, en el mundo unos 8 millones de niños sufren una alergia de tipo respiratorio, que podría desencadenar otros males, como el asma.

Este 8 de Julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, y para incentivar la investigación para lograr tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.

Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico, que al entrar en contacto con ciertas sustancias que se encuentran en el ambiente como polvo, ácaros, animales, plantas, ciertos alimentos, picaduras de insectos y algunos fármacos, pueden provocar reacciones alérgicas.

Una de las enfermedades que desencadena es el asma alérgica, que inicia por alguna reacción a los ácaros, el polen, el polvo o algún otro alérgeno. Se estima que un 60 - 90% de los casos de asma severa están directamente relacionados con algún tipo de alergia.

Los agentes alérgenos provocan secreción de inmunoglobulina E, y esta desencadena una reacción en el cuerpo humano similar a la del asma, tales como tos, dificultad respiratoria, opresión torácica, sibilancias y reacciones en la piel.

Cada persona manifiesta síntomas distintos.

- Cambios importantes en el sistema digestivo debido a la ingesta de algunos alimentos.

- Trastornos en las vías respiratorias

- Erupciones en la piel

- Picazón, estornudos, enrojecimiento e inflamación de la zona afectada

- Secreción nasal

Para evitar ser víctima de alergias, los médicos recomiendan;

- Evitar contacto directo con ciertos agentes alérgenos como el polvo, el polen, los ácaros y ciertos alimentos, pelos de animales y algunos fármacos.

- Mantener una buena higiene en el hogar

- Evitar el uso de ciertas sustancias químicas que puedan desencadenar alergias.

- Evitar ejercicio de alto impacto durante la época de polinización

 

Este 8 de julio, la mejor manera de conmemorar el Día Mundial de la Alergia, es evitándola.

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon