"Es momento de desmarcarme de mis contrincantes, no del presidente": Meade
En entrevista con Ángel Carrillo, el candidato de la coalición Todos por México se dijo acreditado para ganar la confianza de la ciudadanía.
“Yo creo que el debate implica contraste y nos enseñó cómo somos los candidatos”, expresó José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la coalición Todos por México, en entrevista con Ángel Carrillo.
El abanderado del PRI destacó que ninguno de sus contrincantes le había hecho señalamientos en términos de corrupción o impunidad.
“Me parece que eso me acredita hoy con legitimidad para pedir que se me tenga confianza, soy un agente cuyo trabajo ha sido auditado, cuya vida ha sido revisada”, enfatizó, agregando que también demostró que tiene propuestas en cuanto a seguridad, corrupción y lucha contra la pobreza.
Por otra parte, acusó a Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, de poca apertura.
“Un Andrés Manuel que refleja una falta de disposición al diálogo y de interés de defender sus ideas”, puntualizó.
En este sentido, volvió a cuestionar por qué no había declarado en su 3de3, los tres departamentos que están a su nombre en el Registro Público de Ciudad de México, al igual que las inconsistencias de Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, al momento de explicar el origen de sus bienes inmuebles. A este último le respondió sobre sus acusaciones acerca de que el PRI era un aparato gubernamental de lavado de dinero, corrupción e impunidad.
“¿El aparato gubernamental te obliga a mandar a tu familia a Atlanta y vivir por arriba de lo que transparentas? ¿o constituir una asociación civil para construir un inmueble? ¿o te lleva a que cuando trabajes en el gobierno le vendas un predio a tu amigo maquinando a través de empresas fantasmas y prestanombres?”, cuestionó.
Reiteró que el 3de3 es un ejercicio ciudadano en que la sociedad civil pide para que los candidatos revelen su patrimonio, y quien omite propiedades no es de confianza, pues podría incurrir en actos de corrupción.
Finalmente, Meade Kuribeña opinó sobre posibles cambios en el sistema democrático de México, los cuales fueron abordados en el debate: la segunda vuelta en las elecciones y la revocación de mandato.
“Yo creo que la gente está cansada de invertir tanto a los procesos electorales como para involucrarnos en eso cada dos años”, dijo sobre este último punto, pero reconoció que la segunda vuelta sería una buena idea complementada con un impacto también en el poder Legislativo.
ASMD
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-