user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Es la plaza Abasolo un lugar comercial tradicional en Irapuato

La plaza Abasolo, una plaza con gran historia y tradición ubicada en pleno corazón de la ciudad de Irapuato

Editorial Telediario Nacional /

La plaza Abasolo, una plaza con gran historia y tradición ubicada en pleno corazón de la ciudad de Irapuato, fue sede del primer monumento a los Niños Héroes y, por tradición, un sitio de intercambio comercial.

Actualmente, autoridades municipales realizan trabajos de remodelación como parte de las obras del Rescate del Centro Histórico con el objetivo revivir la historia que guarda esta plaza que, tradicionalmente, tuvo una importante vida comercial.

De acuerdo a documentos de la Sección de Protocolos Notariales de 1878, la actual plaza Abasolo situada entre la Catedral, la primaria Aguiluchos de Chapultepec y el templo de San José, obtuvo su primer nombre, como Plaza San José, a principios del siglo XIX.

Dulce Vázquez Mendiola, directora del Archivo Histórico Municipal recordó que esta plaza ha tenido un lugar importante en la ciudad, al ser un paso obligado hacia el mercado Miguel Hidalgo, el punto comercial más grande del Centro Histórico.

En este mismo punto, se ubicó el monumento a los Niños Héroes, construido con columnas de mármol rojo, en 1947, durante el mandato en la presidencia municipal de Luis Farfán.

Este monumento estaba conformado con cuatro columnas de mármol rojo que se habían utilizado para el monumento a la Revolución, que fue demolido con las obras del Plan Guanajuato y había estado ubicado en la plaza Madero, donde está la fuente Florentina”, comentó.

En el año de 1953 se le agregó una cúpula y, posteriormente, fue demolido como parte del Plan Guanajuato.

m{180521}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon