Envenenan a miles de peces en estanque de Coahuila
Este domingo aparecieron miles de peces muertos en el Parque Recreativo Juan Guerra en Viesca.
Viesca, Coahuila.- El pueblo mágico de Viesca, esta pasando por lo que pudiera ser el primer "Ecocidio" registrado en su historia, pues este domingo aparecieron miles de peces muertos en el estanque del Parque Recreativo Juan Guerra en Viesca, Coahuila.
Hasta el momento las autoridades, desconocen como ocurrieron los hechos, en el que las especies de Tilapia, Bagre y Mojarra, murieron presuntamente envenenadas, pues sobre la superficie dicen haber notado sustancia aceitosa, motivo por el que las autoridades están ofreciendo 5 mil pesos a quién tenga información.
La alcaldesa Nadia Jaramillo mencionó que se tomarán muestras para analizar qué tipo de veneno fue utilizado para provocar lo que calificó como 'ecodicio'.
Además señaló que ya se están adoptando todas las medidas necesarias para dar con el o los responsables de este acto en el cual murieron especies de carpa y mojarra.
Este hecho se presentó cuando el Secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra Pérez, visitó el estanque como invitado por las autoridades a la Novena Feria del Dátil 2019, al llegar al parque notaron los animales muertos que flotaban en la superficie.
En el agua se pudo notar una sustancia aceitosa y blanca alrededor, por lo que se presume fue para envenenar a los peces.
Pidió a la ciudadanía tomar conciencia de este tipo de acciones negativas que provocan un terrible daño al ambiente y solicitó que en caso de tener alguna información sobre las personas que ocasionaron este daño lo informen con la seguridad de que se mantendrá la secrecía.
Dijo que ya se informó a dependencias responsables del medio ambiente para que acudan al lugar para revisar las condiciones en las que se encuentra el agua.
Los habitantes de este lugar, dijeron dudar de las declaraciones realizadas por el ayuntamiento, pues aseguran que el estanque y las albercas que se encuentran en el parque recreativo Juan Guerra, tienen meses sin recibir mantenimiento, por lo que la falta de cuidado, pudo haber sido las causas por la que los peces, perdieron la vida.
Alfredo Compeán, habitante del lugar, explicó que el mismo llevará su investigación, llevando muestras de agua para analizar y ver si en realidad el agua estaba contaminada para una vez teniendo los resultados, emprender acciones legales contra quien resulte responsable.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-