En Nuevo León se llevan a cabo el 15% de los ciberdelitos del país
Las pérdidas económicas derivadas de estas acciones se calculan en 3 mil millones de dólares.
ESPECIAL.- Los delitos cibernéticos se duplican cada año, y Nuevo León acapara entre el 12 y el 15 por ciento de los se cometen en todo el país, principalmente robo de identidad, que afecta principalmente a particulares y pequeñas empresas, señaló la especialista en Seguros, Joel Villalobos.
Con el incremento del Trabajo en Casa, el riesgo creció efectivamente en un dos mil por ciento, reconoció, y esto puede acabar con una empresa pequeña.
Es muy fácil que un ciberataque quiebre a una pyme.
Un estudio de la empresa AIG específica que a nivel mundial las pérdidas económicas por ciberdelitos se calculan en 3 mil millones de dólares. Y apenas el 7 por ciento de las empresas tiene un seguro contra ataques cibernéticos.
Hay tres puntos importantes para enfrentar estos riesgos que se incrementan con el Trabajo en casa:- Invertir en tecnología- Capacitación adecuada de empleados- Seguros contra Ciber ataques para aquellos factores que no se pueden proteger
Villalobos explicó que de acuerdo a datos proporcionados por la la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) , nuestra entidad, junto Estado de México y Ciudad de México acaparan el 34.6 por ciento de todas las denuncias en el ámbito nacional.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-