user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 12ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

En Durango ganó el 'Sí' en la Consulta Popular 

En el estado se obtuvo el 7 por ciento de participación ciudadana.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- En la Consulta Popular ganó el “sí” con un 7 por ciento de participación, y es por eso que en Durango se generaron diversas posturas al respecto, desde que fue un avance en materia democrática y para otros, como los simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional, el Instituto Nacional Electoral, quedó de deber.

Iván Gurrola Vega, presidente de la Junta de Coordinación Política, comentó que es un buen ejercicio el de la Consulta Popular, pero aún hace falta que el INE cuente con los mecanismos necesarios para ser funcional, pero se requiere de una mejor difusión.

El entrevistado comentó que este es el precedente para otros ejercicios futuros que se tienen en la agenda pública, es por eso, que el aprendizaje con el que se cuenta, es valioso y se debe de afinar el procedimiento.

INE CAVÓ SU TUMBA

Pedro Gustavo Cortes, militante de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), dijo el INE no alcanzó a las 2 mil 500 casillas que se aplican en cada proceso electoral, fue una tercera parte menos con las 782 mesas, por eso el 70 por ciento de los ciudadanos no alcanzó a emitir su opinión.

En este mismo sentido, el primer mandatario duranguense, José Rosas Aispuro, fue claro al mencionar que la Consulta Popular fue un buen ejercicio, y que es uno de los mecanismos de lo que se puede conocer como democracia indirecta.

Expuso que este tipo de mecanismos son los que se deben de seguir como hasta el momento, porque ayudan a incentivar que los ciudadanos se involucren en los procesos de Gobierno.

Jorge Salum del Palacio, alcalde de Durango fue claro al mencionar que la Consulta Popular fue un ejercicio bueno, pero de la misma manera caro, dado que fue menos la participación de los ciudadanos. Indicó que fue menos del 10 por ciento de los participantes, y se espera que para temas en los que sí se requiere de una consulta, se realicen.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon