user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

En 2020 incrementa más de 21% muertes en Guanajuato

Se registraron más de 43 mil muertes en Guanajuato

Editorial Telediario Nacional /

En 2020 más de 43 mil 887 personas perdieron la vida por distintas causas en Guanajuato, esto de acuerdo al número de actas de defunción expedidas por la oficina del registro civil del estado con corte al mes de noviembre.

"En el corte que tenemos, es de 44 mil 887 defunciones por todas las causas", explicó para Milenio, su titular Juan Hinojosa Diéguez.

Cifra que representa un incremento que excedería el 21 por ciento en la mortandad con respecto al 2019, pues durante todo ese año fueron 36 mil las personas que fallecieron, estamos hablando de un excedente de 7 mil 887 personas, más las defunciones que se sumen correspondientes a diciembre.

En retrospectiva, durante el año 2018, la muerte alcanzó a 35 mil 880 personas, los expertos explican que el incremento de decesos también se ve influenciado por el incremento poblacional.

"Normalmente las tasas de mortalidad, al igual que las de natalidad, al incrementarse la población naturalmente siempre tienen un incremento", agregó Hinojosa Diéguez.

De estas muertes, 5 mil 500 se le atribuyen al coronavirus, que en un año atípico y en medio de una pandemia mundial, dejó un vacío en miles de familias guanajuatenses.

La violencia es otro factor, pues de acuerdo con información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el corte del mes de octubre del 2020 se registraron un total de 3 mil 821 víctimas de homicidios dolosos en la entidad.

El incremento de la mortandad, principalmente por el covid-19, representó una carga extra de trabajo para las oficialías del registro civil en Guanajuato que pasaron de expedir 98 actas de defunción al día a 120.

De acuerdo con el Inegi, la esperanza de vida en Guanajuato es en promedio 75.1 años, en el caso  específico de los hombres es de 72 años y para las mujeres es de 78.2 años, en el 2018 la esperanza de vida promedio era de 75 años.

La tasa de mortandad de los guanajuatenses se encuentra por encima de la tasa nacional, Inegi reporta que mientras que el promedio nacional en 2019 fue de 59 personas fallecidas por cada 100 mil habitantes, para Guanajuato fue de 61 personas por cada 100 mil.

Esta cifra coloca a la entidad en el onceavo lugar a nivel nacional, el primer puesto lo ocupa la Ciudad de México con 85 muertes por cada 100 mil habitantes y el último lugar lo ocupa Quintana Roo con 44 muertes por cada 100 mil habitantes.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS