Empresas deberán tomar ciertas medidas para reactivarse
Centros de trabajo tendrán que limitar reuniones presenciales y establecer escalonamiento en horarios de ingres.
MÉXICO. Con el fin de poder reiniciar operaciones de manera segura y gradual, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador emitió los protocolos que las empresas deberán implementar para evitar contagios e iniciar la "nueva normalidad" tras la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
El documento que emitió la Secretaría de Economía señala que las empresas dedicadas a la industria automotriz, construcción y minería, podrán enviar desde hoy un manual sanitario al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismo que tendrá 72 horas para autorizarlo y poder reabrir.
Medidas para evitar la propagación del coronavirus
Las acciones que deberán adoptar las empresas están divididas en planeación, información y capacitación, medidas de prevención de brotes en la empresa, políticas temporales y vigilancia y supervisión.
Planeación
Designar un comité o persona responsable de la implementación, seguimiento y supervisión de las medidas para la nueva normalidad. Mantenerse informado respecto a las indicaciones de la autoridad federal.
Información y capacitación
Colocar en múltiples lugares visibles las infografías oficiales y distribuirlas a través de los medios disponibles. Promover la “no discriminación” para las personas que hayan tenido Covid-19 o hayan convivido con algún familiar que lo tenga o haya tenido. Capacitar a las personas sobre medidas de protección de la salud (lavado frecuente de manos, etiqueta respiratoria, saludo a distancia y recuperación efectiva). Preparar al personal para que pueda asumir y realizar diferentes funciones ante posible ausentismo, incluyendo el uso de tecnologías para el teletrabajo.
Prevención de brotes
Enviar a casa al personal con síntomas de la enfermedad. Llevar el registro y seguimiento del personal en resguardo domiciliario voluntario y evaluar posibles casos de contagio.
Políticas temporales
Limitar la realización de reuniones de manera presencial, y promover reuniones de trabajo a través de teléfono o videoconferencia. Suspender temporalmente y hasta nuevo aviso de la autoridad sanitaria, los eventos masivos y las reuniones y congregaciones de más de 50 personas Separar las estaciones de trabajo compartidas a una distancia de 1.5 metros Establecer el escalonamiento de horarios de ingreso, modificación de turnos, horarios flexibles u otra acción que evite grandes concentraciones en el centro de trabajo.
Vigilancia y supervisión
Verificar el establecimiento de las medidas de prevención y protección en el centro de trabajo. Verificar la provisión constante de agua, jabón y toallas desechables, y de soluciones a base de alcohol gel al 70% en todas las áreas de las empresas y centros de trabajo. Establecer un mecanismo de seguimiento de personas trabajadoras en aislamiento y en caso de ser necesario contactar a la autoridad sanitaria estatal.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-