user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Durango supera índice de suicidios en 2021 en comparación a 2020  

La doctora Ruiz Canaan también informó que el rango de edad preocupa a las autoridades pues 21 de estos hechos cometidos se ubican entre los 18 y los 29 años de edad es decir un sector de la población muy joven.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- A la fecha, Durango supera por 17 sucesos los casos de suicidio con respecto al mismo periodo del 2020, confirmó el Instituto de Salud Mental en el estado.

Soledad Ruiz, directora del centro, explicó que a la fecha suman ya 58 muertes por suicidio, lo que indica una desatención en problemas de salud mental entre los protagonistas de estos lamentables hechos.  

La doctora Ruiz Canaan también informó que el rango de edad preocupa a las autoridades pues 21 de estos hechos cometidos se ubican entre los 18 y los 29 años de edad es decir un sector de la población muy joven.

Aumentan suicidios durante el 2020 en Coahuila; se atribuye a consecuencias de la pandemia

El número de suicidios incrementó un 9 por ciento durante el 2020 en Coahuila, pues se registraron 283 contra 260 del año anterior. Lo anterior con base en cifras de la Fiscalía General del Estado obtenidas por el Observatorio Ciudadano de La Laguna.

Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación en el organismo, indicó que es un tema preocupante porque demuestra un crecimiento derivado del aislamiento y las condiciones de marginación propiciadas por la pandemia del covid-19.

“A nivel estatal es un tema que ha venido preocupando desde 2017 y definitivamente se agravó con el tema de la pandemia, producto de las crisis de ansiedad y depresivos propiciados por el confinamiento que golpeó las emociones en los jóvenes principalmente. También por la crisis económica”.

Indicó que la población joven representa la más vulnerable a esta condición emocional, además de que la mayoría de los que optan por quitarse la vida son hombres.

“Ya son focos rojos y que cinco coahuilenses se quiten la vida cada semana es alarmante. También que 9 de cada 10 sean hombres y jóvenes menores de 29 años que de una u otra manera debe orillar a más acciones de prevención”.

Refirió que estas cifras hacen un llamado a las autoridades de los diferentes órdenes gubernamentales para ir más allá de leyes preventivas y asignar presupuesto para acciones que permitan atender la salud mental en tiempos de la pandemia.

“En el caso de Torreón se registraron 53 suicidios y vemos que la Región Sureste ocupa el primer lugar. En La Laguna vemos también con alarma que se rompió también el promedio que se tenía”.

Según las cifras de la Fiscalía de Coahuila, el 40 por ciento de las personas que se quitaron la vida durante 2020 en Coahuila eran de entre 10 y 29 años de edad, además de que 6 de cada 10 contaban con estudios de educación básica,

Cabe recordar que la tendencia de suicidios va a la alza en Coahuila desde hace cuatro años, pues desde el 2016 van en aumento los casos. En ese año el máximo fue de 168.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon