user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

“En Durango hay un plan y vamos a salir adelante”; Aispuro rinde su Cuarto informe de Gobierno

Fue de manera virtual en el Centro de Convenciones Bicentenario.

Editorial Telediario Nacional /

Durango, Dgo. José Rosas Aispuro Torres, primer mandatario de Durango rindió su cuarto informe de Gobierno de manera virtual en el Centro de Convenciones Bicentenario.

“En Durango hay un plan y vamos a salir adelante”, así inicio el mensaje ciudadano de Rosas Aispuro Torres, pero pidió el respaldo y solidaridad de los ciudadanos.

“Soy un gobernador cercano a la gente”, refirió.

La urgencia era llevar alimento a las familias por la pandemia y apoyar a las empresas para proteger los empleos con más de mil 134 millones de pesos en el programa de infraestructura para los 39 municipios. 3 mil 288 millones de pesos invertidos en obras de toda magnitud, porque se hacen obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Mil 710 millones de pesos para obras en los 39 municipios de la entidad se invertirán durante los siguientes días, no solo de las grandes ciudades, sino de las zonas alejadas que requieren de la solidaridad del Gobierno.

El gobernador pidió a los empresarios locales participar en las licitaciones con propuestas que garanticen hacer obras de calidad.

“En este gobierno no hay moches”, dijo el referir que se puede denunciar con elementos para investigar a funcionarios públicos.

Dijo que su gobierno ha tenido dos pandemias, una política y una sanitaria que han afectado el desarrollo político.

Anunció la autopista Cuencamé-Zacatecas por medio de concesión y con ello se habrá de construir para contar con una mejor conectividad.

Durango fue de las entidades que más creció 1.2 por ciento en materia económica, cuando el país no creció. Los empresarios locales durante la pandemia han privilegiado el conservar el empleo por la pandemia.

En materia de Salud, dijo que la pandemia agilizó el paso del trabajo y se habilitó el Hospital de Gómez Palacio para atender temas covid-19 y se utilizará en el futuro como Hospital General.

Se han recuperado 3 mil 700 personas de un total de 6 mil 325 y se entregaron 400 mil apoyos alimentarios. Además, que se han atendido a personas en sus hogares. Se hará lo posible para que no siga el contagio. Pidió a los ciudadanos a no esperar a estar en condición crítica para salvar la vida.

La pandemia trajo afectación, y las familias vulnerables fueron las primeras atendidas, y se habilitó un centro de llamadas para que una persona sin alimento llamara al DIF, y por eso se diseñaron programas emergentes para artistas, y microcréditos a la palabra que se dispersan al comercio y servicios en pequeño. Y se benefician 5 mil empresarios.

2 mil 500 millones de dólares se alcanzó en exportaciones.

Durango generó 3 mil millones de pesos en el sector ganadero, tanto por la cantidad de reses en pie y como por la producción láctea, siendo Durango el primer lugar a nivel nacional.

La entidad ha crecido en materia minera, primer lugar en la producción de oro y el segundo de plata.

Además, 8 de cada 10 ciudadanos han recibido el benéfico de los programas del Gobierno del Estado, pero no solamente en cualquier edad, ya sea con uniformes, mejoras en vivienda.

En el tema social, se han mejorado 106 mil obras de agua, electrificación y vivienda con más de 5 mil millones de pesos.

Se crearon 5 Centros de Rehabilitación en diversos municipios de Durango. 225 mil niños entraron el programa Salud Integral.

Se redujo el rezago educativo y aumento la cobertura hasta un 95 por ciento en cuarto estado con más territorio en el país. El grado promedio es al primer semestre de preparatoria cuando en el pasado era la secundaria.

No se ha detenido la inversión en infraestructura educativa, y se construyeron aulas, baños para más de 60 mil alumnos.

La obra pública se encuentra en todo el estado, y ayudan a la calidad de vida, y no son obras de relumbrón, sino las que se necesitan.

En Seguridad, dijo que se puede caminar por las calles y es por una estrategia de los tres niveles de Gobierno, pero se tiene retos, porque mientras haya delitos, se trabajará. Durango se encuentra en los primeros lugares en materia de seguridad.

También dio a conocer que, en el área metropolitana de La Laguna, hay una buena relación con Coahuila, por medio de Miguel Ángel Riquelme.

Pero también hay relación con otros mandatarios, como para conformar el eje Mazatlán-Matamoros.

La relación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador es buena, y de exigencia, para lograr el programa de agua para la Comarca Lagunera y para la capital del estado, la presa Tunal 2.

Respecto al presupuesto para el año entrante, comentó que se buscará una mayor cantidad de recursos y para ello se requiere de unidad, y que la división solamente afecta a los ciudadanos por seguir con temas de proyectos personales.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon